 |
La huelga general, no tuvo el apoyo popular que se esperaba  |
La huelga general en defensa de la seguridad social que se inició ayer, no tuvo el apoyo popular que se esperaba, aunque sus organizadores la calificaron de exitosa.
El movimiento fue apoyado más que todo por los obreros de la construcción, universitarios y los gremios docentes, pero no logró suspender el resto de las actividades productivas.
Hubo cierre de calles y colocación de barricadas incendiarias. En las cercanías de la Universidad de Panamá los manifestantes lanzaron piedras contra vehículos.
En la Asamblea Legislativa se produjo un incidente cuando el estudiante Jorge Castañeda fue atropellado por el conductor Ernesto De Gracia. Los manifestantes se abalanzaron contra el auto para agredir al chofer, por lo que dos policías de Tránsito intervinieron y en medio de un forcejeo uno de los agentes detonó su arma de fuego para protegerse, lo que provocó que la fotógrafa de la agencia AP, Catherine Cook, sufriera una laceración en su pierna izquierda.
Mientras el ministro de Trabajo, Jaime Moreno, calificaba de "fracaso" el paro convocado ayer por el Frente Pro Defensa de la Seguridad Social, diferentes dirigentes que apoyaron la medida emitieron evaluaciones contradictorias sobre el poder de convocatoria a la huelga.
Luis López, secretario general de la Federación de Asociaciones de Educadores de Panamá, reconoció que las concentraciones en el Parque Porras, y posteriormente en la Plaza 5 de Mayo no llenaron las expectativas iniciales.
No obstante, Genaro López, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, manifestó que un 95% de los obreros del país se sumó a la medida por la defensa de la seguridad social. |