NACIONALES

ELECCIONES 2004: SI QUIEREN PARTICIPAR EN ELECCIONES DEBEN IRSE
Mañana deben renunciar los que quieren ser candidatos

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Arnulfo Escalona también aspirará al PARLACEN.

Mañana 1 de noviembre vence el plazo para que los servidores públicos, que aspiran a puestos de elección popular, renuncien a sus cargos dentro de la institución donde laboran, anunció el magistrado Dennis Allen Frías.

El artículo 26 del Código Electoral, señala que los servidores públicos que fueron electos antes de ese término, también deberán renunciar una vez sean postulados oficialmente a través de la Convención, Congreso, Asamblea o elecciones primarias de su partido político.

Allen advirtió que los candidatos que no renuncien a sus cargos en la fecha establecida en el calendario electoral, podrían ser inhabilitados a solicitud de terceros a través de una impugnación o de oficio por el Tribunal Electoral.

Entre los servidores públicos que deberán acogerse a dicha legislación electoral, figuran los ministros y viceministros de Estados, director y subdirector de la Policía Nacional, del Servicio Aéreo Nacional (SAN), del Servicio Marítimo Nacional (SMN), de la Policía Técnica Judicial (PTJ) y del Servicio de Protección Institucional (SPI).

También se obliga a cumplir con dicha disposición, a los gerentes y subgerentes, director general y subdirector de las entidades autónomas y semiautónomas, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), del Tribunal Electoral (TE), Procurador General de la Nación, Contralor y Subcontralor General de la República, así como el Magistrado de la Dirección de Responsabilidad Patrimonial y Fiscal de Cuentas.

No serán elegibles para cargos de elección popular, Magistrados y Juez de los Tribunales de Justicia, de Trabajo, Marítimo y de Menores, Gobernador de la provincia, el Director General y Subdirector General, Director Nacional y Director Regional y Director Provincial de entidades autónomas y semiautónomas y Jefe de Zona de la Policía Nacional, si se mantienen en el cargo después del 1 de noviembre, violando lo dispuesto en el artículo 26 del Código Electoral.

El Magistrado también aseguró que todos los funcionarios públicos, incluyendo al Procurador de la Administración, Fiscal Auxiliar de la República, Fiscal Electoral, Intendentes, Gobernador de Comarca Indígena, Corregidor y funcionarios del Organo Judicial y del Ministerio Público, también deberán renunciar a sus cargos, si desean participar activamente, a través de una candidatura para las elecciones generales del próximo 2 de mayo del 2004.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados