seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Trabajadores de antiguo IRHE podrán comprar acciones

linea
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

La presidenta Mireya Moscoso derogó el Decreto Ejecutivo No. 84, que emitió su antecesor Ernesto Pérez Balladares, dos días antes de concluir su mandato y que regulaba la manera en que los extrabajadores del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE) pueden comprar las acciones de las empresas que resultaron de la privatización de esa entidad.

Moscoso consideró que el decreto que emitió Pérez Balladares contiene algunas "incongruencias y limitaciones" en relación con los derechos que los exempleados del IRHE tenían para comprar acciones de las empresas eléctricas.

Mediante el Decreto Ejecutivo No 133, del 22 de octubre pasado, Moscoso estableció que los extrabajadores permanentes del antiguo IRHE tienen derecho a comprar el 10% del total de las acciones de las empresas que se crearon por la privatización de esa institución, con excepción de las empresas de generación hidráulica, de las cuales se reservó el 2% de las acciones, con el propósito de darlas en venta a los empleados.

Igualmente se estableció que los plazos para presentar la solicitud de compra de acciones vencerá el 30 de octubre próximo, para las empresas de distribución eléctrica; el 8 de enero del año 2000, para la empresa de generación eléctrica Fortuna, y el 14 de enero del próximo año, para la empresa de generación eléctrica Bayano, Chiriquí y Bahía Las Minas.

Los extrabajadores del IRHE presentarán al Ministerio de Economía y Finanzas, la solicitud de compra de acciones a ellos reservadas, hasta el equivalente al monto de sus prestaciones laborales, incluyendo las indemnizaciones respectivas, con el 6% de descuento.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Los extrabajadores del IRHE presentarán al Ministerio de Economía y Finanzas, la solicitud de compra de acciones a ellos reservadas, hasta el equivalente al monto de sus prestaciones laborales, incluyendo las indemnizaciones respectivas, con el 6% de descuento.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA