logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Lunes 25 de octubre de 1999


¿David, una ciudad de mendigos y orates?

linea
Berta Vega
Chiriquí / EPASA

Hoy día, con el devenir del tiempo, existen tanto hombres y mujeres que se pasean las diversas calles y sitios del país, sucios y casi en la miseria, tratando de sobrevivir.

Actualmente, en el distrito de David se da uno de los más graves panoramas de miseria y necesidad, enfocados en los retratos de ancianos que por medio de una limosna o una bolsa de recoger desechos, tratan de sobrevivir ante los retos que le ha preparado el destino.

En nuestro caminar, encontramos personas que en medio de la soledad buscan poder obtener aunque sea una migaja de pan, o más bien un porqué seguir viviendo ante la miseria a la cual están sometidos.

Esta problemática la vemos reflejadas casi en su mayoría por ancianos, que con el descuido tal vez de sus familiares se han visto envueltos en la necesidad de pedir o andar en las más despreciables vestiduras, ya que ellos no poseen en ropa ni calzado.

Estas personas son criticadas y castigadas con la mirada de indiferencia, ya que no son para muchos igual que todo ser humano, pues la falta de recursos los han convertido en un ser que vive en otra parte de nuestras realidades.

En medio de un recorrido por los sitios más visitados por estos ciudadanos, quienes portan un saco sucio, donde según ellos cargan sus objetos más valiosos, o por qué no decir cargan sus principales y únicos bienes, pudimos percatarnos que en realidad estas personas son seres que necesitan una palabra amiga, ya que por años no reciben de los demás, tan solo desprecio.

Para ellos, sus vidas son iguales que los demás, pero con la cruda realidad de que no tienen casa, comida ni ropa adecuada que vestir, pues no tienen ni siquiera un "cuara" para tomar una taza de café.

Uno de ellos cuenta que sus hijos lo abandonaron, dejándolo en la soledad de su silencio, pues hoy día no cuenta ni con un techo donde refugiarse, y ni con una voz amiga que le salude.

Tal vez, un perro es quien les acompaña sus noches tristes, donde el recuerdo es el único hecho que los mantiene viviendo, aunque no en las mejores circunstancias.

Estos ancianos transitan por las calles de David, en busca de un milagro, para poder encontrar entre las basuras y despojos de los que tienen, algo que les proporcione un poco de alimento, ya sea con la venta de un objeto, o con algún alimento que consumir, no importa que el mismo no se encuentre en muy buenas condiciones.

Esta realidad es nuestra y digo nuestra porque son hombres que andan por las calles sin rumbo alguno, donde el desprecio de sus familiares los ha llevado a convertirse en las personas más indignas de la sociedad.

Hay que saber, que no solo son seres abandonados y cargados de malos olores, sino que son personas con derecho a la vida, la cual ha sido otorgada a todos como un don del ser que nos creó a todos con los mismos derechos.

Estas personas atraviesan el destino que si bien es cierto muchos se han trazado, con la esperanza de poder sobrevivir en medio de las necesidades que poseen cada uno.

Una realidad que por si sola se presenta con el devenir de los días, son estas personas, las cuales por años han sido parte del menosprecio de muchos, y de la indiferencia de los que más tienen.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Unas 60 familias de Arraiján incomunicadas por lluvias

Lagarto "El Chitroso" del río La Villa

Río Hato registra mayor cantidad de criaderos de Aedes Aegypti

Cuero de Sapo, dolor de cabeza de los ocueños

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA