 |
Los estudiantes de los cuatro colegios episcopales, escogieron a 25 de los 191 países que conforman la ONU para representarlos.  |
Tras cinco décadas de existencia, unas de las prioridades de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) en el nuevo milenio es resaltar el tema de los Derechos Humanos.
Hoy la ONU cumple su aniversario número 58, motivo que invita a entidades educativas como el Colegio Episcopal San Cristóbal, desde hace 10 años a simular el modelo de la Asamblea General del organismo mundial de la paz.
Jiesselinde González, oficial a cargo del centro de información de la ONU, dijo que este año se eligieron los Derechos Humanos por considerarse uno de los temas más sensibles.
Explicó que las guerras internas y otras situaciones, llevan a la violación a los derechos de los seres humanos que muchas veces es por desconocimiento.
Los estudiantes de los cuatro colegios episcopales, escogieron a 25 de los 191 países que conforman la ONU para representarlos.
El estudiantado expondrá la situación de los derechos humanos en los países, para debatir el panorama mundial y luego adoptar una resolución que se envía a la ONU como aporte de los jóvenes de América Latina al tema.
González detalló que estos aportes no son tan comunes, por ello aprovechan la oportunidad que se brinda en el marco de la celebración.
Agregó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue el primer instrumento internacional que emite la ONU, después de tres años de su creación como base para que la comunidad internacional pueda convivir como seres humanos. |