NACIONALES


Autopista Oeste avanza significativamente

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Vista panorámica de lo que será el puente Borinquen.

Tras ocho meses de intensas labores, la construcción de la autopista del acceso oeste al Segundo Puente sobre el Canal de Panamá que ejecuta el Consorcio Centenario Panamá S.A., a un costo de 38 millones 300 mil balboas, registra un significativo avance en su desarrollo y según las estimaciones establecidas en el cronograma de trabajo elaborado por el contratista.

En ese sentido, los cuatro puentes elevados vehiculares o intercambiadores de concreto que se construyen dentro del perímetro del proyecto que alcanza los 10 kilómetros de extensión, situados en el cruce con la autopista Arraiján-La Chorrera, Burunga, Borinquen, Arraijancito, muestran un gran adelanto en su ejecución, concretándose el personal en las fundaciones y construcción de las formaletas para el vaciado de concreto de lo que será la calzada.

Dentro del proceso de construcción de la autopista de acceso Oeste ya han sido colocadas las vigas de hormigón sobre las bases de estas estructuras que son parte fundamental del proyecto que conectará directamente con el Segundo Puente sobre la vía Interoceánica.

En el trazado de la ruta, igualmente se procede con todo el movimiento de tierra o terracería, en la construcción del sistema de drenajes, cunetas, alcantarillado y canales pluviales, que se requieren en proyectos de este tipo que servirán para el rápido desalojo de las aguas cuando la obra esté en uso y que al mismo tiempo permitirán que la calzada de la autopista sea más duradera.

Una de las facetas importantes del proyecto lo constituyen las charlas para la preservación de la fauna y flora existente en el sitio de la obra ofrecida por funcionarios de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) la personal de campo que trabaja para la empresa contratista. En estas charlas donde participan funcionarios de la Sección Ambiental del Ministerio de Obras Públicas, se dan a conocer las diversas especies cuyo hábitat se concentra en gran parte en áreas cercanas a la Cuenca del Canal.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados