MUNDO

PANORAMA
No al bloqueo

linea
Por Carlos C. Sánchez
Editor de Mundo

El próximo 4 de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas discutirá la aprobación de una resolución de condena contra el bloqueo comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba, según informa La Habana.

El año pasado, la ONU apoyó con el voto de respaldo de 173 países frente a 3 rechazos dicha resolución, para que se levante las restricciones, siendo un llamado que desde doce años se viene dando en el seno de este organismo.

Desde 1960, la isla caribeña viene sufriendo la presión de Washington. Once millones de cubanos viven las consecuencias negativas del bloqueo, impidiendo el desarrollo.

El embargo ha costado unos 72 mil millones de dólares.

"Es injusto que EEUU presione más ahora y de forma prolongada. Es una superpotencia contra un país pequeño, como lo es Cuba", decía el embajador cubano Carlos Zamora recientemente.

Fuera de las posiciones ideológicas, urge de parte de Washington reconsiderar su postura hacia La Habana, ya que flexibilizando sus relaciones con Cuba, ambos tendrían beneficios, bajando tensiones en el estrecho de La Florida y los cruces mortales de balseros hacia el idilio del "Sueño Americano".

Hasta el mismo Congreso norteamericano ha presionado al presidente republicano, George W. Bush, para que deje de aplicar el bloqueo a la isla.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados