Aunque esta semana los homicidios disminuyeron de manera considerable: de 12 que se reportaron la semana pasada a siete en la presente, la nota característica fue un femicidio y un infanticidio.
Esos sucesos han puesto la alerta por las estadísticas que tiene Panamá con relación a los femicidios. La iglesia católica pidió a las autoridades intervenir y si es posible ser más rígido en las penas para quienes cometan crímenes contra mujeres.
Esos hechos se registraron desde el viernes 15 de octubre hasta el 22 del mismo mes.
Viernes 15 de octubre
Edwin Vásquez Domínguez, de 29 años, murió en la Segunda Etapa de Santa Librada. Recibió cinco disparos. No hay detenidos.
Sábado 16 de octubre
Gabriel Ríos Mendoza, 20 años, fue asesinado de seis tiros en Calle Tercera y Cuarta de Don Bosco, en Juan Díaz. No hay detenidos.
Domingo 17 de octubre
Ricardo Malcom Thompson, 38 años, recibió un disparo en la sien en la parada del Centro Comercial Los Andes.
Lunes 18 de octubre
Zenovia Cerrud, de 30 años, fue asesinada por su marido de múltiples puñaladas en El Tecal, en Arraiján.
Rafael González García, de 19 años, recibió tres disparos en Samaria, San Miguelito. Murió en el Santo Tomás.
Miércoles 20 de octubre
Jesuany Mixila Escobar, de dos años, murió a causa de múltiples golpes.
Jueves 21 de octubre
Francisco José Villaverde Núñez, de 32 años, murió de 18 disparos en Calle A de Ciudad del Futuro, corregimiento Juan Demóstenes Arosemena, en Arraiján.
MENOS MUERTOS
Mientras muchos coinciden en que la implementación del "Pele-Police" ha sido lo que ha obligado a los delincuentes a "recogerse", otros pocos cuestionan el uso del aparato por su desactualizada base de datos.