El panameño Dorindo Cortez fue elegido ayer como presidente de la Junta Directiva del Parlamento Centroamericano (Parlacen), para el período 2010-2011.
La portavoz del Parlacen, la guatemalteca Luz Victoria Gudiel, dijo que en la votación, que fue secreta, Cortez resultó electo frente a su compatriota Luis Castilla.
La presidencia de la Junta Directiva del Parlacen es un cargo que dura un año y se va rotando entre los países miembros, y para el próximo período le tocaba a un representante de Panamá, explicó.
Cortez tomará posesión del cargo el próximo 28 de octubre en sustitución del nicaragüense Jacinto Suárez, que ocupó el puesto en el período 2009-2010, anotó.
Victoria Gudiel comentó que la elección de la nueva Junta Directiva del Parlacen coincidió con la resolución que emitió ayer la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), en el sentido de que Panamá no puede denunciar ni retirarse unilateralmente del tratado constitutivo del foro político.
VARELA: 'EL 25 VAMOS POR FUERA'
En ese aspecto, el vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela, reiteró que el próximo 25 de noviembre Panamá saldrá oficialmente del Parlacen.
Varela dijo desde Taiwán que la salida es una decisión soberana e irrevocable.
Varela manifestó que el fallo de la Corte Centroamericana "no es vinculante", debido a que Panamá no ha ratificado el tratado que crea dicha instancia judicial regional, por lo que el dictamen no es de obligatorio cumplimiento para el gobierno.
Sostuvo que los objetivos por cuales el Parlacen fue creado ya se cumplieron. "Panamá no seguirá destinando recursos económicos del presupuesto al Parlacen", dijo.