CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
TRABAJO: HAY DEFICIT DE MARINOS EN EL MUNDO
Aprovechando las oportunidades
Panamá es el país con uno de los más altos índices de abanderamientos de navíos dada su posición geográfica y su gran recurso marítimo: El Canal.
La juventud panameña tiene opciones para explotar y dirigir sus destinos en acciones productivas, aprovechando la ventaja del país de tener dos océanos.

Redacción | Crítica en Línea

La industria naviera experimenta serios problemas como resultado del "gran déficit" de oficiales y marinos a nivel mundial, advirtió el rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), capitán Orlando Allard, tras asegurar que el "problema está alcanzando niveles alarmantes".

No obstante, esta problemática -como suele suceder- representa una gran oportunidad para Panamá y los panameños, debido a que "el déficit indica que existen plazas de trabajo: trabajos dignos, muy bien remunerados y disponibles", explicó.

Según Allard la responsabilidad panameña es proveer las oportunidades de capacitación en áreas que demandan recursos humanos bien preparados y que dejen en alto el nombre del país.

Los jóvenes panameños-hombres y mujeres-tienen la oportunidad de capacitarse para la vida y el trabajo en el mar.

No es una tarea fácil. Eso lo reconoce el rector. "No se logra solamente con buenas intenciones". Explicó que además del plan debidamente estructurado se requiere de cursos de especialización y equipo de alta tecnología (similar al utilizado a bordo de las nuevas embarcaciones).

El experimentado hombre conocedor del mar resaltó que es necesario recrear, hasta donde sea posible, el ambiente de un buque. Se requiere un "campus" apropiado, dormitorios y un régimen disciplinario y de responsabilidad como el que se espera de oficiales y marinos a bordo de una embarcación.

La industria marítima mundial exige que se capaciten más oficiales y marinos. De igual forma es evidente que Panamá y muchos jóvenes panameños se beneficiarían grandemente con oportunidades de capacitación que los califique para trabajar en alguna de las áreas del sector marítimo portuario mundial.

La oportunidad también debería alcanzar a la juventud del interior de la República, donde hay mucho interés, pero pocos recursos económicos.

El Rector argumentó que "son pocas las oportunidades que la UMIP puede ofrecer, si no contamos con las instalaciones adecuadas para dormitorios aulas de clases y fondos suficientes para adquirir equipos y poder así ofrecer una capacitación de excelencia como se espera y debe ser".

Sin embargo, para muchos de esos jóvenes del interior y de las afueras de la ciudad capital y de Colón es prácticamente imposible pagar el transporte, la comida, además del costo de una carrera marítima.

ALTERNATIVAS
Además del apoyo que recibe la UMIP del IFARHU, a través de Becas de Asistencia Educativa, se debería estudiar la posibilidad de ofrecer Becas Completas para jóvenes de altos índices académicos y con una disposición de liderazgo de altura.

El rector dijo que la universidad recibe apoyo del IFARHU, de la Autoridad del Canal de Panamá, de la Autoridad Marítima de Panamá, del Ministerio de Economía y Finanzas del Ministerio de Educación de la Comisión de Asuntos del Canal de la Comisión de Presupuesto y de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, "pero aún necesitamos más".

Panamá es un país que tiene muchos recursos marinos y costeros y la industria auxiliar del sector marítimo-portuario debería ser conocida por todos los jóvenes panameños, para que exploren sus aptitudes y aporten al desarrollo de la nación, pero de manera productiva.



OTROS TITULARES

Estudiantes 'porno' recibirán clases por módulos

Reconstruyen accidente donde doctor quedó grave

¡Pecado! Se llevaron la caja de las ofrendas de la Iglesia

Retroceso mortal

Presentan recurso a favor de ex director de SMN

Rechazan tomar declaración a jefe de DEA

Conocen el sabor del delito: la cárcel

Polémica por muerte de infante en Chiriquí

Vigilancia en peregrinación

Patel murió asfixiado por ahogamiento

¡Salvajidades!

Tenía drogas en su casa y miles de dólares

Aprovechando las oportunidades

Hambriento de plata

En el limbo futuro judicial de sindicados

Dejaron sin joyas a italiana

No dan con ladrones de cables

Mataron a los perros e hicieron desastres

Por el aire cruzaron el río de un extremo a otro y murieron

 



 

  






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados