La falta de un conductor y el horario del gobierno que no trabaja los fines de semana, impiden que la única ambulancia que hay en Volcán atienda casos como el del niño Ángel González, que según su madre murió por falta de atención médica.
Ayer, el doctor Federico Ávila, director Regional del Ministerio de Salud, en Chiriquí, dijo lamentar el fallecimiento del infante, pero rechazó que la ambulancia fuera negada para el traslado.
"El informe que nosotros tenemos es que cuando la madre llegó donde la doctora, ésta determinó que el paciente estaba sin vida, por ende le solicitó al de la Policía que acompañaba a la madre que buscaran al Personero para el levantamiento", explicó.
La versión de la madre es que intentaron afanosamente localizar al doctor Vega en su casa para que diera la orden de la utilización de la ambulancia, pero éste nunca respondió a los llamados.
Ávila admitió que normalmente no se trabaja los fines de semana con la atención de la ambulancia, y en el caso particular del bebé no había una atención de un galeno en cuanto a la prescripción para el traslado.
"Es importante una prescripción de un galeno o una urgencia notoria, entonces sí se brinda la atención de forma directa y expedita de la ambulancia", argumentó.
LA VICTIMA
Ángel Gabriel González, de un mes y dos días de nacido, murió producto de una bronconeumonía, mientras su madre y abuela trataban infructuosamente de conseguir que la ambulancia de Volcán lo trasladara hacia el Hospital Materno Infantil, José Domingo de Obaldía, en David.
QUEJAS
Los familiares del menor no sólo denuncian la falta del servicio de ambulancia, puesto que aseguran que días antes, cuando lo llevaron al Centro de Salud, sólo le dieron un medicamento llamado 'Tempra' y lo enviaron a su casa, en Caizán.