CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  ECONOMÍA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

No aceptan reformas Demócratas al TPC

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Luego de conocer la propuesta de los congresistas demócratas y de escuchar las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Willian Eaton, que planteaban las necesidad de reformas para la inversión y los negocios, trabajadores y políticos se oponen a estas condiciones.

"El tratado fue ratificado por Panamá, y poner condiciones después de una negociación, no es correcto. Ellos tienen que acatar y nos pueden recomendar, pero imposiciones yo no estaría dispuesto a aceptarlas", enfatizó el presidente de Unión Patriótica, Guillermo Ford.

En tanto, el representante del Conato, Marcos Allen, dijo que hasta ahora no se le ha pedido a la clase trabajadora algunas reformas al Código de Trabajo, pero que si ese fuera el caso, no las aceptarían. Por su parte, el presidente del CoNEP, Severo Sousa, advirtió que las principales reformas tienen que ver con el derecho a huelga en el Canal y la otra sobre la disminución del número de integrantes para la creación de un sindicato, tema muy sensitivo donde el sector laboral no estará dispuesto a hacer reformas.



OTROS TITULARES

No aceptan reformas Demócratas al TPC

Sube gasolina de 95, baja la de 91 octano

Bush arremete contra Senado

Inversión italiana para financiar ampliación

Expo Logística abre sus puertas

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados