 |
Las fotografías hacen referencia al encuentro de culturas aborígenes.  |
Con el auspicio de Cable & Wireless y en el marco de la conmemoración del 12 de octubre y quinto centenario del encuentro de las culturas aborígenes y europeas en el Istmo de Panamá, el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, presentó la exhibición de fotografías titulada "Los Siete Pueblos Indígenas de Panamá".
Esta exhibición, organizada por la Dirección Nacional del Patrimonio Histórico del INAC forma parte del convenio que firmaron Cable & Wireless, el Ministerio de Gobierno y Justicia, la Dirección de Política Indigenista y el Centro Iberoamericano de Producción Documental CIPROD.
El auspicio que ha recibido el Museo Antropológico, permitió que el cineasta y biólogo Carlos Llandres y el equipo de producción del CIPROD recogieran valiosos testimonios de la vida cotidiana de los pueblos indígenas.
Entre los pueblos indígenas a través de los cuales de lograron captar valiosos testimonios están: Los Teribes y los Bri-Bri que habitan la provincia de Bocas del Toro; los Kunas que residen en la comarca Kuna- Yala; los Ngobes Buglé que viven en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas; los Emberá y los Wounan que habitan la provincia de Darién.
En cada una de las fotografías presentadas se refleja el modo de ser y el modo de vivir de los habitantes de las comarcas indígenas, la música, los vestidos y los adornos, sus tradiciones y sus creencias. |