Jueves 18 de octubre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


Inicia la conversa

linea
Carlos Estrada
Crítica en Línea

Imagen foto

También el PRD plantea eliminar temporalmente el cobro del FECI a los préstamos personales y comerciales.

Hoy se instala formalmente la comisión evaluadora que componen los distintos representantes de los partidos políticos en el Diálogo Nacional, que deben elaborar una agenda de trabajo basada en las propuestas presentadas por el PRD e iniciativas del Ejecutivo en materia de presentación de leyes en la Asamblea.

El PRD designó al legislador Héctor Alemán como su representante, el Arnulfismo al también integrante de la Asamblea, José Blandón, y por el Partido Popular participará el presidente encargado del colectivo Cecilio Moreno. Se desconoce si los otros colectivos designarán representantes.

El secretario del PRD, Martín Torrijos manifestó que de este diálogo deben salir propuestas concretas tendientes a solucionar la crisis económica actual.

Aunque detalló que la ciudadanía no debe esperar soluciones mágicas, especificó que debe prevalecer una actitud positiva para la proposición de ideas y planes coordinados.

El acto de instalación de esta comisión dentro del Diálogo Nacional será en el Salón Paz del Palacio Presidencial.

La propuesta del PRD se centra en tres aspectos fundamentales, reactivación económica, seguridad nacional y modernización del Canal de Panamá.

Sin embargo, el Gobierno pretende darle prioridad al tema económico, sobre todo al uso del Fondo Fiduciario para la compra de la deuda externa y reducir el peso de ésta en el presupuesto nacional.

La oposición para reactivar la economía planteó la rápida entrega de los CERPAN para así inyectarle cerca de 100 millones de balboas a la economía de manera temporal, agilizar el pago de las cuentas atrasadas del sector público al comercio y a las industrias locales

Igualmente el PRD le propuso al Ejecutivo declarar la antigua base militar de Howard como zona económica especial, dirigida al establecimiento de empresas que utilicen tecnología de punta; solucionar cuanto antes el problema de la incertidumbre de la industria bananera, así como revisar la política energética para promover la inversión privada en la generación eléctrica con fuentes de energía no renovables.

En cuanto a la Modernización del Canal de Panamá, el PRD en su propuesta al Gobierno plantea la necesidad de ampliar la vía interoceánica tomando en consideración a los habitantes de la cuenca hidrográfica sustentados en estudios confiables de impacto ambiental, de proyección de tráfico, tendencias de construcción de buques y las perspectivas del comercio marítimo mundial.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Tocumen se beneficia de festival de aseo

Ciudadanía pesimista por diálogo, dice Endara

Imagen foto
Diálogo no debe servir de engaño

Ex trabajadores destituidos exigen desembolso

Imagen foto
No se vislumbra acuerdo en PAFCO

Asamblea no puede levantar inmunidad a Martinelli

Contradicciones entre Nicky y Jované

Residentes de Albrook no quieren vecinos de bajos ingresos

Imagen foto
Cuatro muertos durante incursión paramilitar

Contaminación tóxica

Continúa allanamiento de empresas por practicar piratería de software

Otorgan en concesión la Casa de Soldados de la Independencia

Olá conmemora 445 aniversario

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados