Los ataques terroristas ocurridos el pasado 11 de septiembre en Nueva York y Washington han tenido un efecto negativo en la confianza que tienen los panameños sobre el futuro de la economía, pero no tanto en la disposición de estos para hacer compras, reveló Leopoldo Neira, directivo de la empresa consultora Dichter & Neira.
De acuerdo con Leopoldo Neira, quien adelantó algunos de los resultados de un sondeo durante la celebración del Foro económico del Semanario Capital, un 49% de los encuestados manifestó tener menos confianza en la recuperación económica luego de los atentados; mientras que un 38% manifestó sentir la misma confianza que antes, y un 7% dijo sentir mayor confianza.
De los encuestados, un 52% manifestó que tenían la misma disposición de hacer compras aún con lo sucedido en Estados Unidos; contra un 39% que dijo que tenían menos disposición a comprar y un 4% que manifestó que estaban dispuestos a comprar más. Un 5% no contestó o no sabía.
"Es probable que esta sea la tendencia en toda América Latina", dijo Neira. "En tiempos de crisis, los consumidores se vuelven cautelosos". La parte culminante de la disertación de Neira -una serie de recomendaciones a los empresarios para tiempos de crisis- fue la que atrajo la mayor atención de los invitados al evento.
Estas fueron: "Enfrente el problema con todas sus fuerzas, la rapidez también es calidad, tome ventajas en su liderazgo, esté atento a los movimientos de líder, establezca un sistema de comunicación directa con los clientes, establezca planes específicos a corto plazo; e implemente tácticas en lugar de crear nuevas estrategias". |