seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Telebásicas, nuevo método de enseñanza para alumnos en escuelas de difícil acceso

linea
Eva María Gutiérrez
Panamá Oeste / EPASA

La televisión es un recurso didáctico, que puede considerarse en unos de los mejores métodos de educación, para los estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado del Centro de Educación básica de Nuevo Emperador en Arraiján, reciben su educación a través del "Programa de Telebáticas."

Dicho programa, se logró gracias a un acuerdo de Cooperación entre la Secretaría de Educación Pública de México y el Ministerio de Educación de Panamá, y entre unos de sus objetivos promover el desarrollo de los individuos y el progreso de la comunidad.

Desde 1997, en el Panamá son seis escuelas que se benefician con el citado programa en el sector oeste: Nuevo Emperador en Arraiján y El Arado y El Límite en La Chorrera, mientras que en sector este: Loma del Naranjo e Isla de Chepillo en Chepo.

Manuel Landero, Supervisor de Educación el sector oeste manifesto que en los centros de enseña de Panamá Oeste son 200 estudiantes los que se benefician con el citado programa.

En las aulas de clases a los alumnos se le facilita libros de conceptos básicos en volúmenes y guías de aprendizaje, los cuales refuerzan los cursos que se transmiten en la televisión y que son transmitido a través de canal 11. Según la profesora Lidia Calderón, quien imparte clases a estudiantes del programa de Telebásicas en el Centro de Educación Básica en Nuevo Emperador, este programa asisten los estudiantes de áreas rurales que por razones económicas no pueden asistir a los centros de educación en la cabecera de distrito.

A diferencia de otras escuelas secundarias, los estudiantes que asisten a estos programas solo cuentan con dos docentes, quienes imparten y refuerzan las enseñanzas en una jornada ampliada desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

Los profesores tienen que residir cerca a la escuela donde dicta sus clases, pues tiene que en ocasiones dar a los estudiantes cursos de rebosamientos en las tardes o los días sábado y domingo.

Cabe destacar, que los profesores que dictan este programa, tiene que tener una licenciatura y un profesorado en educación media; además son capacitados anualmente respecto a las materias del programa.

Este nuevo método de educarse, permite a los educandos desde séptimo a noveno grado recibir clases de asignaturas como: Introducción a la biología, química y física, al igual que materias básicas como historia y geografía de Américas, inglés, español, matemática, cívica, expresiones del arte, educación de básica.

Calderón dijo que también se le enseña a los estudiantes las asignaturas como: historia y geografía de Panamá, las cuales no son trasmitidas por la televisión.

"El programa de telebásica me gusta, porque aprendo con mayor rápidez" sostuvo Alvaro Aguilar, estudiante de la escuela de Nuevo Emperador, que al momento de la entrevista analizaba las noticias escritas de deporte en los periódicos.

"Las imágenes de la televisión nos explican mucho mejor" -dijo- la estudiante de segundo Luzmila Sandoval, quien junto a otras compañeras analizaba en el curso de español, sobre el tema del uso de las enciclopedias.

Calderón enfatizó que a los estudiantes se le enseña a perder el temor ante el público, a ser comunicativo, y sobre todo tener autodominio y confianza en sí mismo.

Los alumnos de este programa han demostrado buenos resultados en su aprendizaje académico, recalcó Calderón, al tiempo dijo que año pasado, en la Olimpiada de Matemáticas en la región del oeste, un estudiante de octavo y noveno grado, ocuparon el segundo lugar, respectivamente.

"Con este programa, los estudiantes asimilan las asiganturas rápidamente" acotó el supervisor de Educación, recalcándo que este programa podría calificarse como " una escuela sin fracasos".

Añadió que los madres de familias cooperan con el programa, pues cocinan en almuerzo de los estudiantes.

Esta nueva forma de educación, sin duda, permite a los estudiantes a ser más espontaneo, análitico y conciente de la realidad que le rodea, y es imperativo que las nuevas autoridades del Ministerio de Educación traten de implementar dichos programas en las escuelas de más difícil acceso localizadas en el resto de las provincias del país.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Esta nueva forma de educación, sin duda, permite a los estudiantes a ser más espontaneo, análitico y conciente de la realidad que le rodea, y es imperativo que las nuevas autoridades del Ministerio de Educación traten de implementar dichos programas en las escuelas de más difícil acceso localizadas en el resto de las provincias del país.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA