logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Domingo 17 de octubre de 1999


Inundación y muerte

linea
Redacción
Crítica en Línea

La presidenta Mireya Moscoso está a punto de salir para Estados Unidos, donde se entrevistará con quienes manejan los hilos de la economía mundial: Bill Clinton y los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, FMI. Antes de irse, la naturaleza le dio un duro golpe a los pobres de Panamá, en las montañas de Coclé: tal vez Mireya llegue a Washington con esta historia de miseria para suavizar el corazón de esa gente poderosa.

Moscoso llegó a los sitios donde las inundaciones acabaron con la vida de seis personas y destruyeron todo a su paso, y recalcó que las familias y comunidades afectadas serán ayudadas por su administración, y se comprometió a correr con todos los gastos de ataúdes y el entierro de las víctimas de este desastre natural.

Dijo, además, que le daría instrucciones al ministro de Vivienda para que se presente a estas comunidades y dé pronta respuesta a sus necesidades más apremiantes.

La presidenta declaró que conseguirá las tuberías necesarias para reparar las tomas de agua potable en las comunidades, con el fin de evitar una epidemia en el lugar.

Sobre el dinero para la zona de emergencia, indicó que el lunes deben agilizarse los trámites para contar con dicha partida y traerle pronta solución a los afectados.

La mandataria pidió al personal de la Fiscalía Superior de Coclé que hagan una excepción en este caso, y dejen que los familiares de las víctimas entierren a los cadáveres sin necesidad de hacerles las autopsias de rigor.

No obstante, el encargado por la Fiscalía, Alex Stanley, manifestó que se le había ordenado trasladar los cadáveres a la cabecera para practicarles la autopsia y determinar la causa de las muertes. Pero aseguró que ya el forense estaba en camino procedente de Veraguas, y las diligencias se realizarán lo más rápido posible.

Hasta el momento se encuentran incomunicados los corregimientos de Chiguirí Arriba, Pajonal y Toabré. Los transportistas del área están haciendo transbordo de un lado a otro del puente de Boquerón, que fue removido de su base.

Sin embargo, la gente pasa como mucho cuidado por la estructura y toma el bus que espera al otro lado. El puente de Mosquitero se perdió en las aguas, al igual que el de mañanitas que conduce a Pajonal.

A la presidenta la acompañaron el ministro de Obras Públicas, Moisés Castillo; los directores Arnulfo Escalona Avila, del FES; Arturo Alvarado, del SINAPROC; el vicegobernador de la provincia de Coclé, Héctor Alvarez y el alcalde de Penonomé, Manuel Cárdenas.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

MOP inspecciona áreas inundables de Juan Díaz

Turismo ecológico e histórico, una gran empresa para los darienitas

Por más de 300 mil balboas entregan crédito extraordinario a la UNACHI

Gestionan creación de sistema de emergencias 911 en Panamá

Continúa en Colón campaña de vacunación contra el sarampión

Cambios en proyecto Gnöbe se deben a anomalías en el manejo

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA