logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Domingo 17 de octubre de 1999


Una bomba de tiempo a punto de explotar

linea
Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste / EPASA

El vertedero de La Chorrera, con más de 15 años de uso, ubicado en Playa Chiquita, atraviesa por su peor momento, debido al abuso que se ha tenido del mismo, con el depósito de desechos sólidos provenientes de Arraiján, lo que ha contribuido a acortar aún más sus años de vida.

Se tiene calculado que cerca de 90 toneladas diarias de desechos se transportan desde Arraiján hacia el Vertedero de La Chorrera, lo cual sólo representa beneficios para las empresas recolectoras, que sólo tienen que pagar B/.2.00 por vehículo, cuando en Cerro Patacón les costaría B/.10.00 por tonelada.

Esta situación provocó la reacción del presidente del Consejo Municipal de La Chorrera, Luis Domínguez, quien considera que una de las acciones inmediatas que debe tomar la actual administración alcaldicia, es frenar de una vez por todas la cantidad de basura que viene de Arraiján.

Para el ingeniero municipal, Abilio Domínguez, el problema de la basura que se trae de Arraiján hacia el Vertedero de La Chorrera, no puede ser solucionado con el aumento en el costo por su uso, "porque la realidad es que no tenemos dónde echarla, aunque se ponga la tonelada a mil balboas".

El problema, según el ingeniero Domínguez, estriba en que el vertedero está ya al cien por ciento en su capacidad de almacenamiento y aunque se busquen todas las alternativas para seguir dándole uso, ya no tiene capacidad para recibir más basura.

Dijo que la solución del vertedero deberá llegar rápido a ese municipio, porque de lo contrario hasta la basura que se genera en La Chorrera tendrá que ser llevada al vertedero controlado de Cerro Patacón.

El asesor municipal, Amet Olmos, dijo que aunque por el momento no hay nada regulado, se va a establecer una cláusula en el contrato que se suscribirá próximamente con empresas independientes que se dedican a la recolección de la basura, las cuales "tendrán que ver qué hacen con la basura de Arraiján".

Sin embargo, no existen garantías de que esta regulación que se pretende implantar se cumpla, debido a la falta de vigilancia en la garita que debe servir de custodia del vertedero, ya que en horas de la noche estas medidas son burladas por vehículos que traen basura desde la capital, evadiendo el pago.

El vertedero ha llegado a un punto, que la basura que llevan los carros responsables de la recolección particular, es arrojada en el mismo camino, por lo que a cada momento el municipio tiene que hacer fuertes erogaciones en pago de tractor para que se le dé mantenimiento a la vía.

La exprimera dama de la República, Dora Boyd de Pérez Balladares, propuso la creación de un "Vertedero Mancomunado", para los distritos de La Chorrera, Arraiján y Capira, en un globo de 38 hectáreas, ubicadas cerca del actual, pero la propuesta no fue aceptada por los chorreranos.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Telebásicas, nuevo método de enseñanza para alumnos en escuelas de difícil acceso

Detectan casos de hepatitis, tuberculosis y criaderos de Aedes Aegypti

Aguaceros dejan graves consecuencias en comunidades coclesanas

Con cinco encuentros continúa fútbol de las Bananeras

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA