logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Domingo 17 de octubre de 1999


EDITORIAL
Abra los ojos, Presidenta

Casi al mismo tiempo que el Ministro de Gobierno y Justicia, Dr. Winston Sdadafora, emitió un decreto prohibiendo la obstrucción de las calles y avenidas, un grupo de transportistas en Gonzalillo provocó el cierre de calles como un desafío a la autoridad competente.

El cierre fue por 10 horas, algo sin precedentes en la historia de este país, pero nadie fue detenido, a pesar de fueron perjudicados transeúntes y comerciantes procedentes del interior.

Por si no lo han notado, desde que empezó el gobierno de Mireya Moscoso todos los días hay manifestaciones de protestas en Panamá. Un caso insólito fue el de empresarios que cerraron por tres horas los puertos, sin que la policía hiciera nada, mientras que esta misma Fuerza Pública reprimió a unos precaristas que se habían tomado lotes baldíos en el oeste de la provincia de Panamá. El nuevo gobierno debe ser cauteloso porque a diario se están organizando manifestaciones y hay elementos desestabilizadores que todos los días, casi en forma orquestada, tienen una manifestación de protesta.

Los pueblos respetan a los gobiernos fuertes y no a los débiles. La Presidenta debe "amarrarse los pantalones", porque si no lo ha notado, pareciera que hay una conjura en contra. Incluso se habla de crecientes tensiones entre los partidos de la alianza, lo que pudiera dar al traste con la autoproclamada cohesión de la estructura gubernamental.

Doña Mireya Moscoso debe atender asuntos más prioritarios y evitar estar en carreras de autos, fiestas patronales y eliminar el círculo de aduladores que le ha sugerido que se autocondecore, una decisión antipática y antipopular.

El mundo nos mira y ya hay que despegar porque ninguna respuesta se les está dando a miembros de partidos aliados que están siendo despedidos de sus puestos. El hambre es mala consejera y una comunidad golpeada por el gobierno de Ernesto Pérez Balladares todavía resiente ese amargo engaño de "El Pueblo al Poder".

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

La hípica nacional se inauguró una tarde de octubre de 1922

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no participo en actividades comunitarias

OPINIONES
Inquietudes
Hoja suelta

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA