logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

reportajes

 Domingo 17 de octubre de 1999


Denuncian maniobra política de China comunista por terremoto de Taiwan

linea
Agencias
Internacionales

El pasado 21 de septiembre del corriente año, un terremoto de 7,6 grado de la escala de Ritcher sacudió el centro y norte de Taiwan, causando más de dos mil doscientos muertos y ocho mil heridos.

Esta noticia llegó a todas partes del mundo, incluyendo Panamá. A través de sus excelentísima presidenta Doña Mireya Moscoso y otros altos funcionarios en diferentes poderes, sector académico, empresarial y medios de comunicación expresaron su solidaridad y condolencias.

Después de ocurrido este terremoto, la mayoría de los países del mundo enviaron su solidaridad y condolencia al igual que Panamá. Más de 25 países han enviado cuadrillas de rescate, y todos estos esfuerzos muestran el valor de la ayuda humanitaria. Tanto el Gobierno como el pueblo de la República de China están conmovidos por el apoyo y sacrificio que han brindado estas cuadrillas de rescate.

Lamentablemente estos esfuerzos han sido obstaculizados por el gobierno de China Comunista, primero, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanos de la ONU con su sede en Suiza debió consultar y solicitar un permiso de las autoridades de Pekín para el envío de equipo a Taiwan.

El Secretario General de la ONU Kofi Anam envió su simpatía "al pueblo de la provincia Taiwan de China", el Canciller de China Popular y su portavoz "agradecieron la solidaridad y ayuda ofrecida por la comunidad internacional hacia la provincia Taiwan de China "una tras otras veces", la cuadrilla de rescate de Rusia debió volar por el Polo y Japón porque no estaba autorizada volar por el espacio de China Comunista, así llegó con 12 horas de retraso; la Presidenta de la Cruz Roja de EEUU dijo que iba a enviar ayuda humanitaria después de conseguir el permiso de China Popular en una entrevista con CNN; en una palabra: debía superar todos estos obstáculos políticos antes de ejercer su misión humanitaria para Taiwan.

La República de China en Taiwan siempre brindó ayuda humanitaria cuando fue necesario por la comunidad internacional en China Popular, Medio Oriente, Ruanda, América Central, Kosovo en cualquier parte del mundo, aunque siempre sufrió el rechazo o bloqueo impuesto por China Popular dentro de marco de la ONU. Después de este desastre natural, todo el Gobierno y el pueblo de la República de China están trabajando en su plan de reconstrucción en los próximos cinco años, mientras tanto, mantiene la misma postura de brindar ayuda humanitaria hacia cualquier parte del mundo a nuestro alcance siempre y cuando sea necesario.

En este momento, ante todos estos procesos de rescate, merece analizar otro tema importante, ya es la hora de que la ONU y sus suborganizaciones acepten la República de China en Taiwan como un socio positivo y participante.

 

 

 

linea

volver arriba


En este momento, ante todos estos procesos de rescate, merece analizar otro tema importante, ya es la hora de que la ONU y sus suborganizaciones acepten la República de China en Taiwan como un socio positivo y participante.

linea


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA