FAMILIA
Una nueva política familiar para evitar los abortos clandestinos

Agencias
Internacionales
Frente al drama de los abortos clandestinos, que conciernen cerca de la mitad de las jóvenes de menos de 20 años del país, el Parlamento gabonés acaba de adoptar una ley de planificación familiar, que por vez primera vez autoriza todos los métodos anticonceptivos. "Esto es una verdadera revolución para Gabón", afirma la médica y senadora Berthe Etiany, recordando que "desde 1969 está prohibida la promoción y venta de todos los medios de anticoncepción". "En la época, las autoridades habían aplicado una política natalista a fin de favorecer el crecimiento de la población, que era de 400.000 habitantes", explica Etiany. En los años 80 hubo que constatar el fracaso rotundo: "pese a todas las medidas de acompañamiento previstas para las mujeres embarazadas y para las madres de familia, se comprobó que la población había aumentado sólo levemente y que, en cambio, el número de abortos había aumentado considerablemente", agrega la doctora. Según un estudio oficial realizado entre las colegialas y estudiantes secundarias de la región de Libreville, aproximadamente el 45% de las jóvenes interrogadas afirman que realizaron un aborto voluntario antes de los 20 años. "Un verdadero desastre", recalca la doctora Renée Enombo, funcionaria del Fondeo de Naciones Unidas para la Población (FNUP), "ya que esos abortos, realizados clandestinamente, se practican a menudo con técnicas o productos peligrosos, e incluso mortales". "De cada 2.000 hospitalizaciones en servicio de ginecología, unas 900 se deben a complicaciones debidas a un aborto", reveló recientemente un diario local, basándose en una investigación informal efectuada en un gran hospital de Libreville. "La determinación de las mujeres decididas a deshacerse de un embarazo no deseado puede llegar a lindar con el suicidio, y ello sea cual fuere su nivel social o su grado de educación", señala Enombo, dando cuenta de algunos métodos terroríficos empleados para los abortos clandestinos. "Algunas muchachas utilizan permanganato de potasio, producto corrosivo que les quema el cuello del útero, provocando hemorragias gravísimas", indica la médica. "Como con otros métodos utilizados, desde la inyección intravenosa de quinina hasta el raspado con agujas de tejer, las jóvenes tienen grandes posibilidades de quedar estériles e incluso de morir", agrega. "Aunque muchas mujeres casadas recurren también al aborto clandestino, el problema concierne sobre todo las jóvenes solteras", señala Etiany, denunciando la ausencia de "educación sexual en la escuela" y "la presión social".
|
|
"Aunque muchas mujeres casadas recurren también al aborto clandestino, el problema concierne sobre todo las jóvenes solteras", señala Etiany, denunciando la ausencia de "educación sexual en la escuela" y "la presión social". Muchas son las mujeres que desean abrazar a un niño, de igual manera, otro número plural llega a experimentar el trauma de los abortos clandestinos.
 |