SUCESOS

JUDICIAL: PROCURADOR Y SU SUPLENTE
Sorprendidos por citación a la Asamblea

linea
Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea

Imagen foto

Asamblea Legislativa

Una citación para que el Procurador José Antonio Sossa y su suplente Mercedes Araúz de Grimaldo comparezcan a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Legislativa, para explicar el expediente del caso CEMIS, causó sorpresas a nivel del Ministerio Público.

José María Castillo, Secretario General, reiteró que la inmunidad legislativa es una de las barreras que ocasionó dificultades para las investigaciones relacionadas a este caso, las que comenzaron a mediados de enero del 2002.

Un artículo del reglamento interno de la Asamblea Legislativa, representa problemas para el Ministerio Público, al ponerle cortapisas para los investigadores.

Las interpretaciones son varias, pues a criterio de la Procuraduría, no se requiere "autorización de la Asamblea Legislativa para iniciar una investigación penal", argumentó Castillo.

Pero a nivel de la Comisión de Credenciales de Credenciales de la Asamblea Legislativa se tienen otras ideas.

Se requiere de "un estudio previo" por parte de los comisionados, a fin de "que luego sea el pleno de la Asamblea Legislativa" basado en un informe si continúan o no las investigaciones contra legisladores, revela parte de una demanda interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia por los abogados Ramiro y Silvio Guerra.

Diversas organizaciones gremiales, abogadiles, empresariales y sindicales, han reiterado la necesidad de que se reabran las investigaciones por este escándalo que estremeció a la ciudadanía y ocasionó un terremoto a nivel de los grupos políticos.

MALESTARES: UN CASO DIFICIL

José María Castillo, Secretario General de la Procuraduría de la Nación, calificó como "difíciles" las pesquisas sobre este sonado caso.

El escándalo ha tenido repercusiones entre los sectores políticos.

La comunidad está al a espectativa.

MAS DE UN AÑO

El Procurador General de la Nación, José Antonio Sossa, junto a un grupo de fiscales, reiteró la necesidad de investigar el escándalo relacionado al caso Centro Multimodal e Industrial de Servicios, que debería favorecer a los colonenses.

Mercedes Araúz De Grimaldo, procuradora suplente, presentó ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de reconsideración a fin de que se reabrieran las investigaciones sobre el supuesto pago de sobornos en el caso CEMIS.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados