NACIONALES

ELECCIONES 2004: PARA DIRIGIR POLICIA NACIONAL
Torrijos insiste en "tongo", Martinelli y Alemán en civil

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

Martín estuvo de visita en Colón.

La polémica entre optar por un civil o un profesional de carrera para jefe de la Policía Nacional continúa, luego que Martín Torrijos, candidato presidencial del PRD, reiterara su posición y asegurara que los que se oponen a su propuesta "son los que viven y duermen con el fantasma de un golpe de Estado".

Sostuvo que oponerse a esta posibilidad es tanto como suponer que aún estamos viviendo en la época de 1968, sin darse cuenta que Panamá y la criminalidad han evolucionado.

"Aquí ningún miembro de la policía está pensando en dar un golpe de Estado y mi propuesta también plantea una separación de los estamentos de seguridad para que no exista una institución que concentre todo el poder y todas las armas", señaló.

Sobre los señalamientos de la presidenta, Mireya Moscoso, de que al proponer esta iniciativa Torrijos pensaba en su padre, el general Omar Torrijos Herrera, Martín respondió que está orgulloso de su padre y de lo que hizo por Panamá, sin embargo, dijo no estar atado al pasado como la presidenta.

Torrijos argumentó que la Policía, durante esta administración de Mireya Moscoso, se ha politizado.

Indicó que los panameños se merecen una Policía capaz de enfrentar el crimen organizado y no tener una institución pendiente de las actuaciones de los políticos para perseguirlos.

Aseveró que su iniciativa no debe ser interpretada como "una vuelta al militarismo" e indicó que los candidatos presidenciales que se oponen a su propuesta lo hacen, porque no tienen nada que ofertarle a los panameños en materia de seguridad.

El candidato del PRD manifestó que no se puede seguir con la constante de que mientras que un policía tiene un arma calibre 38, los maleantes cargan automáticas.

Expresó que en lugar de decomisar faxes y estar pendiente de pinchazos telefónicos, se debe tener una Policía que combata el crimen organizado y aplique un sistema de inteligencia contra el crimen.

Por su parte, José Miguel Alemán, candidato presidencial arnulfista, indicó que Torrijos es un "irresponsable" al proponer una medida que pone en peligro la democracia del país.

Sostuvo que la ley de la Policía es producto de un acuerdo de la sociedad, como para proponer unilateralmente cambiarla para nombrar a un policía o a un ex militar al mando de la entidad de seguridad.

Igual criterio tuvo el candidato presidencial de Cambio Democrático (CD), Ricardo Martinelli, quien indicó que la Policía Nacional debe continuar al mando de la sociedad civil, a través de un miembro que la represente para garantizar el respeto de los derechos humanos.

"La Policía tiene que estar en manos de un civil y aquí no debemos olvidar que vivimos una férrea dictadura militar", dijo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados