AL CIERRE


Candidatos pactan respetar acuerdos del diálogo educativo

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Los candidatos presidenciales Martín Torrijos, José Miguel Alemán y Ricardo Martinelli suscribieron ayer una especie de pacto de cumplimiento, donde se comprometen a darle seguimiento a las propuestas resultantes del diálogo por la transformación económica del sistema educativo nacional, auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El ausente en esta firma fue el candidato de Solidaridad, Guillermo Endara, quien decidió no participar.

En dicho documento, los políticos se comprometen a reconocer los resultados del diálogo como compromiso de Estado que trasciende los gobiernos en beneficio de la nación, despojándose así de toda bandería político partidista e intereses socio-económicos particulares.

Tanto Torrijos como Alemán y Martinelli reafirman su compromiso de elevar la educación a política de Estado, de forma que las propuestas consensuadas en el diálogo por la transformación de la educación se salvaguarden y desarrollen a pesar de los cambios de gobierno.

La firma de este documento se dio en presencia de la Ministra de Educación, Doris Rosas de Mata, y de la representante del PNUD, Elizabeth Fong.

Los actores del diálogo educativo recomendaron que las propuestas de este consenso sean incorporadas a los planes de gobierno de cada candidato presidencial, a fin de implementar un nuevo sistema de educación de calidad para toda la población.

El candidato PRD expresó que los resultados del diálogo educativo serán incorporados a su programa de gobierno, que será su oferta electoral para la campaña presidencial del 2004.

Por su parte, el arnulfista, José Miguel Alemán, expresó que la educación es una de sus prioridades en el programa de gobierno "Con Visión de País".

Ricardo Martinelli, candidato de Cambio Democrático (CD), propuso que los padres de los niños de áreas rurales más pobres sean subsidiados para garantizar que envíen a sus hijos a las escuelas a recibir la enseñanza de la que tiene derecho.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados