CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no respeto el tiempo de los demás

"Hora panameña"
es la frase con la que excusan cualquier tardanza.
El panameño ha ido adoptando costumbres no gratas justificándolas
con actitudes asumidas en tiempos pasados y con la excusa "si fulano,
que es fulano, llega tarde, por qué yo no?".
Algunas instituciones del Estado han copiado estas "costumbres"
citando a invitados especiales para una hora determinada, sin embargo, no
es hasta pasada más de una hora cuando se da atención, y a
veces sin pedir disculpas a los presentes.
"El tiempo es oro" es otro refrán muy conocido, pero
parece ser que es el que menos se usa en este hermoso país. Los asiáticos
valoran el tiempo como ese mineral, y un minuto para ellos es tan valioso
como cualquier otro, y lo demuestran invitando al ejercicio de cerrar los
ojos por un minuto guardando silencio haciendo nada. Durante ese tiempo,
se notará la impaciencia, luego por qué no aprovechar cada
minuto y darle uso a cada uno como debe ser?
Además, en Panamá sí existen personas con mucho
que hacer y para quienes el tiempo vale "oro", ante lo cual se
programan para cumplir con sus deberes. Eso es lo que se llama organización.
Con una debida organización, se cumplen con todos los deberes
y sobra el tiempo para usarlo en lo que mejor parezca, menos en hacerlo
perder a los demás. Es necesario tomar conciencia del respeto hacia
el prójimo...y de su valioso tiempo.

|


|
AYER GRAFICO |
Boris Meléndez, de la escuela Pedro J. Sosa, fue alcalde infantil
de Panamá en el año 1976. |

|