A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
Loor a los Pozos de Herrera

José de Jesús Crespo

El 19 de octubre, ya próximo, Los Pozos estará celebrando el sesquicentenario de aquel acto histórico cuando el general Tomás Herrera elevó a dignidad distritorial, este espacio geográfico, enclavado en la Cordillera de Azuero.

Circunstancias endosables a la geopolítica, han impedido que nuestro distrito se haya desarrollado, crecido y agigantado al igual que otras ciudades, fundadas en la misma fecha. No obsante, el progreso es notorio, aunque relativo y lento.

En Los Pozos distrito de Herrera
donde aún se conserva el folklor
el poceño trabaja y espera
la alborada de un día mejor.

De tal manera, reza la letra del himno Municipal; y sobre sus acordes, viaja un mensaje a la niñez en ciernes, a la juventud airosa, a los hijos todos, de sus campiñas grávidos de esperanzas en el mañana promisorio.

Los Poceños tenemos razones para estar tristes, porque hacen falta caminos y vías de comunicación hacia la montaña marginada; tenemos razones para acongojarnos, porque nos urge un hospital que calme un poco los sufrimientos de los más necesitados; tenemos muchos motivos para llorar, porque gran parte de nuestra niñez, del pueblo y de los campos, está desnutrida y vive en condiciones casi infrahumanas.

Pero, los poceños tenemos más razones, mayores motivos para estar contentos, celebrar y divertirnos sanamente, porque somos gente laboriosa, amamos el arte y la cultura y tenemos clara conciencia de que los por venir, serán días mejores. Por eso, conmemoramos el fasto distritorial y, en ese contexto, el Consejo Municipal impondrá la medalla Roberto Cedeño a Secundino Pinto, poeta del Ojo de Agua de Los Pozos.

Secundino es un miembro muy apreciado y muy querido de nuestra ANAPODE. Es un joven excepcional, increíble, valioso, en proporción a su impedimento físico, a su cruel enfermedad, a sus limitaciones económicas. Como se sabe el poeta de Ojode Agua sufre de invalidez física, a punto de perder completamente la visión, en una silla de ruedas. Pero, es que Secundino Pinto no inspira lástima, todo lo contrario, infunde respeto, admiración, alegría, deseos de vivir, de producir, de arrancarle a la vida esa porción de grandeza que a todos nos pertenece, como hijos privilegiados que somos de la creación divina.

Este meritorio bate campesino, merece la tintas de otro comentario que, gracias a la deferencia del amigo presidente de ANAPODE, vertiremos sobre esta columna.


 

 

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
Boris Meléndez, de la escuela Pedro J. Sosa, fue alcalde infantil de Panamá en el año 1976.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no respeto el tiempo de los demás.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.