La pelea por el CEN de transición del PRD parece estar complicada en la presidencia y secretaría general. Hay quienes afirman que de no haber un acuerdo entre Francisco Sánchez Cárdenas, Raúl Montenegro y Balbina Herrera, no sorprendería que la ministra Giselle de Calcagno pueda lograr los votos necesarios para presidir al colectivo.
La supuesta nómina de "fijos" para el domingo la integran Benicio Robinson, primer vicepresidente; Denis Arce, segundo vicepresidente; Pedro Miguel González, primer subsecretario; Leandro Ávila, segundo subsecretario; Priscila Valenzuela, tercera subsecretaria; Carlos Pérez Herrera, cuarto subsecretario; y Juan Hernández o Julio Palacios como quinto subsecretario.
Anoche se realizó la repartición de casillas y por azar a Balbina Herrera le tocó la casilla N.º1, mientras a la ministra Giselle Calcagno le tocó el N.º2. Ambas corren por el codiciado cargo de presidente del PRD. En el salón se lanzaron varios gritos de "traidora" contra la candidata Calcagno.
A última hora se produjo la renuncia de Eloy Alfaro, quien hasta el fin de semana se decía sería la figura de consenso para la presidencia del PRD. Hermisenda Perea y Sandra Noriega también habrían declinado en sus aspiraciones.
El perredista Raúl Montenegro, aspirante al cargo de presidente, se autodefinió como "candidato de la unidad". El ex ministro señaló a Giselle Calcagno como el cerebro de una campaña de "miedo y tentaciones" contra miembros del Directorio Nacional.
Se conoció que varios directores principales habilitarían a sus suplentes para que voten en la reunión del Directorio Nacional a favor de Calcagno. Extraoficialmente se conoció que 160 de 300 directores forman parte de la planilla estatal.
Para la secretaría general, la primera opción parece tenerla Roberto Ábrego, pero le siguen muy de cerca Mitchell Doens y Humberto López Tirones.
No cabe duda que la reunión del domingo pondrá en ebullición los ánimos de los perredistas, por lo que la Fiscalía General Electoral anunció el funcionamiento de sus oficinas el sábado 17 de octubre y el domingo 18 de octubre, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 de la tarde, para recibir denuncias que se generen del ejercicio electoral interno.