 |
"La Rana Dorada" es inspiración de una nueva escritora panameña, Ana Arosemena  |
La llegada del Centenario ha creado a nuevos artistas nacionales, como es el caso de Ana Arosemena, quién inspirada en el Espíritu Santo escribió la obra "La Rana Dorada".
La noche de gala de la obra fue el 9 de octubre a las 7 de la noche. También se presentó los días 11 y 12 de octubre a las 4 de la tarde en el Teatro Balboa.
EXTINCION DE LA RANA DORADA
La obra trata del problema de extinción de la Rana Dorada en su hábitat y la importancia que tiene cuidar el medio ambiente en general.
Se puede apreciar en la función una muestra cultural de Panamá, donde salen campesinos, una guaymíe, una kuna, una empollerada y el final de la obra se acompaña con una tamborera.
¿COMO NACIO LA OBRA?
"La Rana Dorada" es inspiración de una nueva escritora panameña, Ana Arosemena, quien estuvo participando en la primera feria artesanal que Panamá hizo en Estados Unidos.
Arosemena es creadora también de la marca Golden Frog en inglés y Pana Rana Dorada en español, que ampara ropa de damas, caballeros, niños, juguetes galletas y joyería.
ELENCO DE LA OBRA
Los participantes lo conforman estudiantes de colegios públicos y privados, también estudiantes universitarios que nunca antes habían actuado, pero que deseaban contribuir de alguna manera con las festividades del centenario.
La obra es dirigida por el profesor Dimas Gordillo y asesorado por el profesor Miguel Moreno, quienes venían practicando junto con los estudiantes desde diciembre del año pasado.
MENSAJE
Nace de la obra la idea de hacer una asociación que proteja a la rana dorada, y se crea la APRADAP que es la Asociación para la Preservación de la Rana Dorada y otros Anfibios en Panamá.
Arosemena señalo que todo lo que uno realiza requiere mucho sacrificio, esfuerzos y entrega, por lo que le pide al pueblo panameño que apoye esta obra mediante donaciones al 266-0333.
"Agradezco al Espíritu Santo y al Sagrado Corazón de Jesús por permitirme llegar al pueblo panameño por medio de la obra", indicó Arosemena. |