 |
El jefe del Ministerio Público reveló que en enero de 2002, Cigarruista, lo visitó para ofrecerle su versión del caso CEMIS  |
El procurador José Antonio Sossa afirmó que el magistrado Alberto Cigarruista no le aportó pruebas, evidencias o información alguna para esclarecer las denuncias de sobornos a legisladores tras la aprobación del contrato del Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (CEMIS).
Sossa -quien se encuentra de vacaciones en Estados Unidos- también dijo que resulta irónico que aquellos gremios que abogan por la "ética y la decencia nacional", sean precisamente los que arriben a conclusiones en la que solicitan su renuncia, sin siquiera escuchar al "sentenciado", ni menos comprobar la veracidad de lo afirmado por el magistrado Cigarruista.
El jefe del Ministerio Público reveló que en enero de 2002, Cigarruista, lo visitó para ofrecerle su versión del caso CEMIS y su ratificación y la de Winston Spadafora, "sin aportar evidencia alguna sobre el tema".
José Antonio Sossa destacó que Alberto Cigarruista le comentó que tenía los votos para ser ratificado como Magistrado sin necesidad de sobornar a nadie, puesto que como legislador había cultivado la amistad con colegas de todas las bancadas, quienes le eran recíprocos en la amistad y le habían ofrecido anticipadamente su apoyo desinteresado.
Frente a las peticiones de los sectores que reclaman la reapertura del caso CEMIS, Sossa invitó a quien quiera que haya recibido o tenga información conducente, o pruebas a que las presente ante el Ministerio Público o ante cualquiera de sus fiscales, y si es posible que las haga públicas. Esto es un deber ciudadano del que no está relevado nadie, salvo que exista la solemnidad de reserva correspondiente, añadió.
Además invitó al magistrado Cigarruista para que haga pública cualquier información que tenga y que sea útil al esclarecimiento del caso CEMIS y a posibilitar la investigación, cuya continuación pedimos oportunamente a la Corte Suprema de Justicia y de la cual la Procuraduría no ha renunciado. |