El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa en Colón, Daniel Rojas, comentó que no se puede permitir que una zona que no ha nacido y que se pretende instalar en Howard, tenga mejores condiciones que la Zona Libre que tiene más de 50 años.
Rojas señaló que en Howard se hablan de proyectos fiscales, de bienes y raíces donde las personas podrán comprar sus fábricas y terrenos, mientras que en la Zona Libre solo se alquila, y esto por supuesto que significa que tienen más beneficios. El activista analizó que el paraguas que la Ley deja es tan amplio que cualquier actividad económica que se rige en la República de Panamá se puede desarrollar en esa área, sería como otorgarles además un nuevo código. |