TEMAS DE ACTUALIDAD
Participación de panameños en la Comisión del Canal

Juan Manuel Araúz
Dos décadas han transcurrido desde que entraron en vigencia los tratados del Canal de Panamá, tiempo que ha sido suficiente para que quede demostrado ante la faz del mundo, que los panameños tenemos la formación y la vocación requerida para afrontar con marcada capacidad, la responsabilidad de administrar la vía acuática. Esa emoción de patriota orgulloso, nos la proporciona el documento "La Participación Creciente de Panameños en la Comisión del Canal de Panamá durante el período 1979-1999", elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Dirección del Desarrollo Institucional del Estado, en vista que el 1o. de octubre de 1999, se conmemoró el vigésimo aniversario de vigencia de los Tratados del Canal de Panamá de 1977. Esta publicación ofrece información sobre la fuerza laboral de la Comisión del Canal de Panamá, durante el período de ejecución de los tratados canaleros, en especial sobre los avances de la participación creciente de empleados panameños en todos los niveles y esferas de empleos de la Agencia Canalera, considerando que el recurso humano es uno de los más importantes para la operación y mantenimiento del Canal de Panamá bajo la administración panameña. En cuanto al comportamiento de la fuerza laboral al entrar en vigor los Tratados del Canal de Panamá en 1979, la Comisión del Canal de Panamá contaba con un total de 8,999 empleados, de los cuales 6,234 (69.3% eran ciudadanos panameños; 2,398 eran empleados estadounidenses (26.6%) y 367 (4.1%) eran ciudadanos de terceros países. Al cumplirse la primera década de vigencia de los tratados canaleros en 1989, la Comisión del Canal de Panamá registra un total de 8,546 empleados de los cuales 7,429 (86.9%) representan a ciudadanos panameños ; 1,091 (11.9%) a los estadounidenses y 98 (1.1.%) a los empleados de terceros países. Al mes de abril de 1999, al acercarse el vigésimo aniversario de los tratados del canal y a escasos ocho meses de la transferencia de la via acuática a nuestro país, se reporta un total de 9,080 empleados que representan el 96.0%; los estadounidenses están representados por 347 (3.8%) y los empleados de terceros países por 13 empleados (0.1%). Con base a lo antes enunciado podemos decir con orgullo que el Canal de Panamá es manejado por panameños ya que el 96% de la fuerza laboral está constituida por personal nacional.
|