logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Jueves 14 de octubre de 1999


Marcha a la Presidencia realizarán obreros de C & W

linea
Redacción
Crítica en Línea

Trabajadores de la empresa Cable & Wireless marcharán hoy a las 4:00 p.m. a la Presidencia de la República "Por el respeto de los trabajadores de Panamá", a pesar del boicot de la administración, advirtió Eduardo Guardia, secretario de organización del SINTCAWIPSA.

Guardia denunció que ayer fueron reunidos los jefes de departamento para presionar a los empleados e impedir que asistan a la marcha.

La marcha, denominada "Por el respeto de los trabajadores de Panamá" contará con el apoyo de la CNTP, el SUNTRACS, la Internacional de Comunicaciones, el SITIRHE y la CONUSI.

Según informaron, hoy se entregará a la presidenta Mireya Moscoso una nota con todas las irregularidades que actualmente comete la empresa en contra de los empleados.

Los trabajadores de Cable & Wireless se quejan, entre otras cosas, por la falta de respeto a la convención colectiva y el Código de Trabajo; la negación de permisos sindicales, traslados inconsultos, trato despectivo de los jefes, restricción a las horas extras, confección de listas negras para realizar despidos y el nombramiento masivo de personal extranjero en puestos de mando.

Por su parte, la administración de la telefónica dio a conocer a la opinión pública que sus trabajadores son el pilar de su organización, por lo que le dan singular importancia a su fuerza laboral. Asimismo, destacaron que en los últimos dos años ha hecho grandes inversiones y que respeta escrupulosamente el Código de Trabajo y la convención colectiva.

La empresa negó que se dé una "invasión de empleados extranjeros, ya que su fuerza laboral es 98% panameña y apenas 1.1% extranjera.

Los obreros de esta empresa, representados por el sindicato, emitieron un comunicado en el cual se sostiene que rechazaron la mediación del ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Joaquín Vallarino III, porque presintieron que no la realizaría de forma objetiva.

Sobre la contratación de extranjeros, el sindicato dijo que los obreros no están denunciando que la compañía se sobrepasó en el número de estos profesionales, sino que éstos tienen que reunir los requisitos exigidos en el Código de Trabajo, además de que no se merecen los altos salarios que devengan.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Empresas concesionarias preparan demanda contra Ministro Juliao

Hubo clases en colegio, a pesar del paro anunciado por padres

INAC puede rescindir contrato con Patronato de Museo

Congreso Ngöbe Buglé denuncia nombramientos de caciques

ANAM revoca resolución para proyecto energético

Invierten B/. 1.9 millones en transmisión eléctrica

Estudiantes se reúnen con autoridades

Jorge Shailer presenta denuncia contra disidentes

Prohíben chupatas en Calle 8

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA