El presidente de Panamá, Martín Torrijos, recibió casi la mitad de los 18,7 millones de dólares donados a partidos y candidatos presidenciales para las elecciones de mayo pasado, informó el Tribunal Electoral.
Torrijos reportó ingresos por 8,9 millones de dólares y gastos por 8,4 millones en la campaña electoral que culminó con su triunfo en los comicios del 2 de mayo, según el informe difundido por el organismo electoral.
Los partidos y sus fórmulas presidenciales reportaron al Tribunal 18,7 millones de dólares en donaciones y 13,8 millones en egresos, aunque algunos no han presentado sus gastos.
La alianza Patria Nueva, que llevó a Torrijos como candidato presidencial, reportó 9,9 millones de dólares en ingresos, incluidos los del hoy gobernante, y gastos por 9,5 millones.
La alianza fue formada por el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Partido Popular (PP).
El PRD, cuyo líder es Torrijos, registró ingresos por apenas 12,000 dólares y "no reportó egresos porque no incurrió en gastos de financiamiento de campaña", indicó el informe.
El PP registró donaciones por 408,495.15 dólares y gastos por 403,026.25 dólares.
Los compañeros de fórmula de Torrijos, Samuel Lewis Navarro y Rubén Arosemena, ahora vicepresidentes primero y segundo de Panamá, reportaron ingresos por 596,250 y 68,213.10 dólares, y gastos por 595,617.95 y 55,939.19 dólares, respectivamente.
La alianza Visión de País, integrada por el entonces gobernante Partido Arnulfista y otros dos colectivos, reportó donaciones por 5,6 millones de dólares y egresos por 1,7 millones, pues siguen pendientes los gastos de su candidato, José Miguel Alemán, quien recibió poco más de cuatro millones de dólares.
Solidaridad, que postuló como candidato al ex presidente Guillermo Endara presentó ingresos por 2,1 millones de dólares y gastos por 1,6 millón.