logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Sábado 14 de octubre de 2000


EDITORIAL
Credibilidad

Tres hechos se han registrado en las últimas semanas, que ponen en duda la confianza y la credibilidad de los inversionistas sobre nuestras instituciones.

El primer caso fue la emisión irregular de bonos por 300 millones de balboas por parte del Municipio de Colón. Todo el mundo sabía que estaba en marcha lo que parecía ser una gran estafa, pero nadie hizo nada. Sólo cuando el FBI dio la voz de alerta, sobre las intenciones de colocar esos documentos en el mercado norteamericano, fue que las autoridades panameñas despertaron del letargo.

Esta semana se ha destapado una red de corrupción en el Registro Público. Se cambiaban ilegalmente la propiedad de fincas y los datos existentes en el sistema de cómputos, así como también se cobraban coimas.

El Registro Público fue creado mediante la Ley No. 13 de 27 de enero de 1913, por iniciativa del Dr. Belisario Porras,

El Registro una de las instituciones de mayor importancia en la economía panameña, porque es el encargado de verificar, registrar y dar fe de las transacciones comerciales.

Por eso el descubrimiento de una red que falsificaba y alteraba datos, representa un grave peligro para una entidad que debe gozar de una adecuada confianza.

El tercer caso que socava la credibilidad de las instituciones, es lo sucedido con las empresas financieras Estrella Mar y Providence Corporation. Varios cientos de comerciantes panameños han perdido, al menos 25 millones de balboas, porque ambas compañías están al borde de la quiebra.

Un mal negocio en la colocación de dineros de los panameños en la bolsa de valores Nueva York, dio al traste con el ahorro de toda una vida de muchos empresarios, que hoy reclaman airados su plata.

Pero la pregunta que se hacen todos es ¿por qué ninguna institución estuvo al tanto de las actividades de ambas compañías?. ¿qué tipo de control se ejercen para garantizar que los dineros ahorrados no se esfumen por arte de magia?.

Ahora ninguna institución se hace responsable del control que debieron haber ejercido de manera preventiva. Ahora todos corren a interponer denuncias ante el Ministerio Público, pero al final los únicos fregados son los dueños de la plata, que si acaso podrán recuperar un mínimo porcentaje de sus inversiones.

La credibilidad en los negocios es un factor importante para atraer inversiones, no dejemos que la misma se deteriore por hechos que muy bien se pueden prevenir con los adecuados sistemas de control. No esperamos que ocurran las cosas malas para actuar. Hay que poner remedio ya.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Cinco de los personajes que asistieron a la toma de posesión del Presidente Royo han fallecido

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no creo en la solidaridad

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA