NACIONALES


Pocas mujeres en puestos de elección

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Estadísticas del Tribunal revelaron ayer que aunque el balance de sexos en cuanto a inscritos en partidos políticos es de 52% hombres y 48% mujeres, estas últimas tienen una ínfima participación en puestos de elección popular; dado que de los 765 funcionarios electos en las elecciones generales de 1999, sólo 85 son del sexo femenino (11.2%).

Los datos, divulgados por el Magistrado del TE, Dennis Allen, detallan que en el Parlamento Centroamericano la proporción de hombres y mujeres es de 75% a 25%; entre los legisladores es de 90.1% a 9.9%; entre los alcaldes es de 86.5% a 13.5%; entre los representantes de 89.6% a 10.4% y entre concejales es de 85.7% contra 14.3%.

A pesar de que en el Código Electoral y partidos como el PRD y Solidaridad establecen que se debe conceder un 30% de participación femenina en las postulaciones, en la práctica eso no se ha dado. La Presidenta del PRD, Balbina Herrera, reconoció ayer que la participación femenina en ese colectivo, tanto en puestos directivos como puestos públicos en las últimas elecciones primarias no llega ni al 15%.

"Creo que este es un elemento fundamental para lo que es la igualdad de oportunidades en el proceso electoral", sostuvo Herrera. "Es muy poca la participación y por eso hay que impulsarla desde su base". Por su parte, la gobernadora de Panamá, Irlena Brown, sostuvo que las oportunidades para la mujer existen, pero que no cuentan con el apoyo del sexo masculino. "Esto requiere de un gran sacrificio, porque la verdad no contamos con un apoyo real de nuestros hombres; léase padres, hermanos, hijos, novios y maridos", enfatizó.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados