seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





PUESTA EN ESCENA
Taquilla, nada

linea
Redacción
Crítica en Línea

Estamos conscientes de que todo cambia, y así nos sumamos a todas las actividades artísticas, culturales, científicas y naturales. Cuando sufrimos las primeras invasiones trasculturales de los españoles, argentinos y alguno que otro centroamericano, nos dedicamos a imitar sus costumbres y tradiciones teatrales en relacion con publicidad, taquilla y proyeccion.

Algunos años fueron la copia de los que ellos hacían con sus producciones, las de José Ulloa, Manolo Sabatini, Ana María Campoy, Carlos Lemos, Alejandro Ulloa, Pepe Cibrian y muchos otros que se acercaron a nuestras playas dictando "cátedra" a la nueva generación de teatristas como lo fueron: Rafael Chatroux, Lucho Tapia, Ramón García de Paredes, Anita Villalaz, Haydee Dubarry, Olga Yanis, Ramón García de Paredes, Harry Iglesias, Eneida Valdés, Gladys Vidal, actores que hicieron historia y que quizá han sido olvidados por la actual generación. Una de esas operaciones que quedaron como muestra de lo eficiente de la producción fue la venta en taquilla. Aquí en esta operación infernal se cifraba todo el éxito de la misma. Si no había una buena taquilla no había dinero para pagar a los actores ni a los técnicos. Los primeros grupos en los que agité mis conocimientos del teatro, CATI, TEATRO UNIVERSITARIO, y en algunas ocasiones con el teatro experimental del padre Ramón María Condomines se aplicó la teoría de la infernal taquilla, la que da o la que quita.

Afortunadamente en aquellos buenos tiempos, había un gusto exquisito por el teatro y se enarbolaba la bandera clásica o de obras sociales de impacto, comedias ligeras pero bien actuadas y melodramas caseros que gustaban a la mayoría de aquel nuevo público teatral.

Posteriormente por los años sesenta y setenta hubo un movimiento inusitado en el teatro panameño y surgieron figuras como LUCHO MARTINEZ, JOSE CARRANZA, Isis TEJEIRA, Dalila Aguilar, Zelideth Rosales, Ricardo Chávez, Las Hermanas Cedeño, Betssi Reyna, Dionisio Ortega, y la experiencia y exquisitez de GLADYS VIDAL, quienes formaron esa nueva nómina de todas las producciones como Baby Shower que tiene uno de los récords más impresionante del teatro panameño: más funciones seguidas (45) y más dinero acumulado en taquilla normal (B/. 52.00) que naturalmente funcionó hasta casi quince años después cuando producciones como CONTIGO PAN Y CEBOLLA, CHIQUILINGA con una producción de más de 300,000 mil dólares, alcanzando numéricamente a desvirtuar lo antes dicho en materia de récord.

Hoy en día hemos cruzado dramáticamente la línea divisoria de la famosa y horrible taquilla. Ahora el negocio es prevender las funciones que así aseguran el éxito económico de la producción, pero que anula el concepto positivo o negativo de lo artístico ya que el mismo es cautivo y que muchas veces no se repite. Antes el que viajaba a taquilla tenía todo el derecho de rechazar la puesta en escena o de aplaudir lo magnífico de su exposición.

Si usted no ha disfrutado de una preventa, vaya engrasando la soga para que se ubique un buen árbol que le sirva de soporte y se cuelgue. Ya nadie se acerca a taquilla, se acostumbró al público a recibir el boleto ya sea regalado o que lo adquirió en precio especial y donde naturalmente tiene que asistir. La taquilla ahora es virgen. Aquella costumbre reiterada de las compañías que nos visitaron ya no son ni sombra, ni en costumbres ni en técnicas ni en nada. Ahora son sólo motivo de estudio para recordar. Y la infernal, horrible, poco amigable y endemoniada taquilla se conserva con telaraña, y cerrojos oxidados.

SANTIAGO, EN TALLER ACTORAL

Estaremos en el día de hoy concluyendo con un taller actoral con estudiantes de Río de Jesús, Santiago, Soná y Montijo. Bellas Artes de esta progresista ciudad han acumulado desde el viernes casi veinte horas de nuevas técnicas para estudiantes principiantes y para profesores que se especializarán en el teatro. Felicitaciones a todos aquellos que tomaron el curso intensivo dictado por este servidor.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Estaremos en el día de hoy concluyendo con un taller actoral con estudiantes de Río de Jesús, Santiago, Soná y Montijo. Bellas Artes de esta progresista ciudad han acumulado desde el viernes casi veinte horas de nuevas técnicas para estudiantes principiantes y para profesores que se especializarán en el teatro. Felicitaciones a todos aquellos que tomaron el curso intensivo dictado por este servidor.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA