logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Domingo 10 de octubre de 1999



Nuevo Estadio Nacional

Imagen foto

linea
José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea

Con muchas expectativas abrió sus puertas a las actividades deportivas el nuevo Estadio Nacional, por lo que expondremos lo bueno, lo malo y lo feo de esta inauguración deportiva.

LO BUENO

Definitivamente que lo bueno fue la brillante victoria de Panamá ante el poderoso equipo de Cuba por marcador de 1 a 0 en episodios extras.

Este triunfo tiene un doble sabor, ya que desde 1982 la selección panameña no lograba vencer a la novena cubana que cuentan con la mayoría de los títulos que otorga el béisbol aficionado a nivel mundial.

La última victoria de Panamá ante el trabuco de Cuba fue en el 83 en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde el equipo istmeño superó 2 carreras por 1 a los cubanos. El juego de esa ocasión tuvo como lanzador ganador al internacional herrerano Crispín Poveda, quien recibió la ayuda efectiva de Rigoberto Weeks que se acreditó juego salvado.

LO MALO

Los altos precios de las bebidas y alimentos que se venden en el área interna de esta majestuosa obra deportiva.

Las sodas y cervezas tenían un costo de 1.50 cada vaso. Algo muy exorbitante para la mayoría de los fanáticos que asistieron a esta magna inauguración de la serie que reúne a los equipos de Cuba, Nicaragua, Chiriquí y Panamá.

Además podríamos incluir en lo malo la demora que se tuvo para los actos inaugurales, ya que el primer juego terminó antes de la 7:00 de la noche y el siguiente encuentro empezó cerca de las 9:00 p.m., lo que provocó en varias ocasiones la silbatina del público.

LO FEO

No cabe la menor duda que lo más feo que pasó en la primera jornada fue el descomunal tranque que se formó en las vías aledañas al gigante del Kilómetro Tres en la vía a Cerro Patacón, ya que para salir hacia Villa Cáceres había que navegar en tierra más de una hora y media. ¡Qué les parece!.

Y esto no es todo, ya que muchos amantes del béisbol tuvieron que regresar a sus hogares en vista de que no había forma de llegar al estadio, dada la cantidad de vehículos que se encontraban estacionados en las áreas aledañas al monstruo deportivo panameño.

Por si fuera poco, nos dejaron sin agua en los baños que son de uso de los narradores y periodistas que cubren las incidencias de los juegos, lo que ocasionó una serie de contratiempos e irregularidades a los comunicadores presentes.

Todo esto son situaciones que deben ser corregidas paulatinamente, sin embargo, no podemos dejar de felicitar al comité organizador de esta serie quienes han puesto todo su empeño en que está sea un éxito. Cosa que al parecer lo han estado haciendo.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
ANAPROF tendrá derecho a voz y voto en fut nacional

Trinitarios arriban esta noche para amistoso ante Panamá

Sporting quiere seguir sumando hoy ante los "Lobos"

Imagen foto
Castagnet y Tsuda ganaron en Final del Torneo FEI Children

Antonero defiende su invicto en la carrera principal de hoy

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA