seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
El láser puede curar las infecciones del oído

linea
Redacción
Crítica en Línea

Un grupo de médicos aseguró que su método, llamado OtoLAM, puede ayudar el reducir el uso excesivo de antibióticos para tratar infecciones del oído, y es más rápido.

Si se trata de una infección bacteriana, debe tratarse con antibióticos.

Si una persona está afectada por la pérdida grave de la audición no podrá escuchar cuanto se diga a 15 cm de su oído.

Una punción con láser en el oído no sólo sirve para diagnosticar, sino que también puede curar la mayor parte de infecciones auditivas infantiles, según un estudio publicado ayer.

Un grupo de médicos aseguró que su método, llamado OtoLAM, puede ayudar el reducir el uso excesivo de antibióticos para tratar infecciones del oído, y es más rápido.

El sistema OtoLAM usa un láser para perforar el tímpano después de administrar gotas de anestesia a un niño con problemas en el oído. Esta punción reduce la presión en la membrana, alivia el dolor y permite al médico tomar muestras para determinar el origen de la infección.

Si se trata de una infección bacteriana, debe tratarse con antibióticos, mientras que en caso de una infección viral es preferible dejar que evolucione sin medicamentos.



linea

volver arriba

 volver atras


Si se trata de una infección bacteriana, debe tratarse con antibióticos, mientras que en caso de una infección viral es preferible dejar que evolucione sin medicamentos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA