Miembros del Sindicato Unico Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) en provincias centrales, mantienen paralizados desde hace dos días los trabajos de construcción del proyecto residencial Villa Verónica, ubicado en el distrito de Aguadulce.
La medida fue adoptada el martes, a eso de las 7:00 a.m., ante el supuesto incumplimiento de la empresa constructora SARO y Asociados, S.A., del pago del decimotercer mes, prima de antigüedad, vacaciones a sus trabajadores.
Además, les adeuda el pago de la última quincena, la cuota obrero-patronal y carece del equipo de seguridad, violando así lo establecido en el Código de Trabajo.
A pesar de las denuncias presentadas por los trabajadores, Santiago Rodríguez, administrador de esta empresa que ya tiene tres años de estar construyendo viviendas en esta ciudad, aclaró, que la misma es solamente una compañía promotora e inversionista de estos proyectos.
Indicó que lo que han hecho es contratar a diferentes constructores para que efectúen los diferentes trabajos dentro del proyecto, por lo que son responsables de la obra.
"La empresa ha contratado a diferentes personas para que realice los trabajos de albañilería, carpintería, pinturas, aseo, excavaciones, como también los trabajos de calles. Son ellos los que deben cumplir con el pago de las prestaciones laborales, con los compromisos del Seguro Social y entregar a sus trabajadores el equipo necesario para cumplir con sus labores", sostuvo.
En tanto, Malaquías Santillana, quien asegura ser uno de los trabajadores de esta empresa, explicó que se les debe el pago del decimotercer mes, que según él, nunca se les ha pagado ni a los trabajadores que tienen un año de laborar con la empresa, ni aquellos que ya han cumplido tres años de trabajo.
Dijo que además de no pagarles la prima de antigüedad, vacaciones, seguros, la última quincena, del 26 de septiembre al 7 de octubre, también les ha dejado de entregar el equipo de seguridad.
"Yo fui a la casa del ingeniero Rodríguez a reclamar estos pagos y lo único que me responde son groserías, y por eso nos acercamos a los señores del SUNTRACS para que nos respalden en la pelea que le estamos haciendo a la empresa", indicó.
Rodríguez por su parte, aclaró que esta empresa no cuenta con trabajadores en el área de construcción, solamente tiene empleados que se dedica a las labores de administración y supervisión, y que los contratistas como lo es el señor Santillana, se encargan de hacerles los pagos correspondientes de las prestaciones y demás derechos a sus trabajadores.
Sostuvo que la empresa SARO y Asociados, S.A., ha cumplido con todos los pagos, excepción de la última semana debido a las irregularidades que han surgido y que ya están investigando.
"Lo único que va a suceder aquí es que vamos a tener que buscar a otro contratista, para que continúe con las labores, cumpla con sus compromisos y con los trabajadores, lo que no es la idea, porque queremos que se aclare la situación y conocer qué pasó con el pago de las prestaciones", señaló. Ante las declaraciones de Rodríguez, Santillana negó haber firmado algún tipo de contrato con la empresa y que él es un trabajador más que está laborando en este proyecto, y uno de los afectados por esta situación.
POSICION DEL SUNTRACS Y MITRADEL
Lo cierto de este conflicto es que además de la paralización del proyecto residencial Villa Verónica, los dirigentes del SUNTRACS, liderado en provincias centrales por Juan Carlos Salas, presentaron en la mañana de ayer su denuncia formal ante la Dirección Regional de Trabajo de Coclé.
"Nosotros fuimos bien claros, al plantearle al director que independientemente la empresa entregue el equipo de seguridad, nosotros vamos a mantener el proyecto paralizado hasta que pague los casi B/.46 mil que le adeuda a los trabajadores en concepto de prestaciones, décimos, vacaciones, indemnizaciones y quincenas atrasadas", recalcó. De acuerdo con un informe suministrado por funcionarios de inspección del Ministerio de Trabajo, en visita realizada a este proyecto pudieron detectar, que la empresa no les paga el Seguro Social a sus trabajadores, el permiso de construcción no lo tienen en el proyecto en mención, algunos de los trabajadores reciben el pago de B/.8.00 y 10.00 por día. |