Jueves 10 de octubre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Taiwán: desarrollo económico digno de imitar

linea
Minnie Morán C.
Crítica en Línea

La transformación de la República de China Taiwán, de la pobreza a la prosperidad, del atraso a la modernidad, no sucedió de la noche a la mañana, ni fue un maná caído del cielo. Es el fruto del arduo trabajo de un pueblo.

Taiwán es ahora un importante centro global de producción de la tecnología de la información y para otros productos. Es uno de los países líderes en el mundo en comercio exterior, reserva monetaria, inversión en el extranjero, competitividad en el desarrollo y en la producción de chips OEM profesionales, diseño de semiconductores.

Con una población de 22,03 millones, Taiwán ha sido capaz de alcanzar un desarrollo económico sostenible a pesar de la escasez de recursos naturales y de otras condiciones desfavorables.

La República de China, fue fundada en 1911, y dividida en 1949. El Gobierno de la República de China, luego de trasladarse a la isla de Taiwán, volcó todos sus esfuerzos en desarrollar su economía, manifestó David Hu, embajador de la República de China en Panamá, en celebración del Nonagésimo Primer Aniversario de Fundación.

Taiwán, tradicionalmente, ha mantenido una cordial relación y fraternal amistad con Panamá, ejecutando una amplia cooperación en el campo económico, cultural, deportivo, de salud, de asistencia técnica, industrial, comercial y de inversión.

En respuesta a este desarrollo, en mayo de 2002 el Ejecutivo propuso el Plan de Desarrollo Nacional "Desafío 2008". Este plan utiliza e integra numerosos recursos -incluidos los recursos humanos, la tecnología, el capital, las instituciones y el efecto de grupo-, edificados durante el desarrollo económico a largo plazo de Taiwan. Durante los seis años del plan, se invertirán 2,65 billones (80.000 millones de dólares) para mejorar la calidad de vida y el clima de negocios e inversiones de Taiwan.

En el Plan de Desarrollo Nacional "Desafío 2008", se han perfilado objetivos que incluyen hacer de Taiwán, un productor de por lo menos 15 productos o tecnologías que sean las mejores del mundo y se habrá convertido en la mejor base de Asia para la innovación, la investigación y el desarrollo en áreas especiales.

Durante el presente año, Panamá recibió la visita del Primer Ministro de Taiwán Yu Shyi- Kun. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Adán Arnulfo Arjona y el expresidente de la Asamblea Legislativa, Rubén Arosemena, visitaron Taiwán, recientemente.

La primera ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio, inició los primeros días del presente mes, con resultados fructíferos. El gobierno de la República de China tiene mejor intención de continuar y acelerar estas negociaciones.

DATOS IMPORTANTES:

La República de China Taiwán cuenta con un PNB per cápita (Producto nacional bruto) de B/.13.235 y un Comercio Exterior de B/.232.280 millones.

Sus reservas de divisas extranjeras son de 106.200 millones y una deuda externa de 36 millones de dólares. Además ocupa el 16 lugar en inversión extranjera, según el informe de inversión mundial de 1999, publicado por las Naciones Unidas.

Taiwán es un sitio óptimo para el establecimiento de un centro de operaciones regional, tanto para negocios domésticos como para las empresas multinacionales.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Abrirán millonaria sala de cine

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados