NACIONALES

CONSUMIDOR
APC: herramienta del sistema de crédito

linea
Minnie Morán C. y Joyce Baloyes
Crítica en Línea

Unos 6,600 clientes han sido atendidos en los últimos cuatro meses, según estadísticas hasta el 30 de septiembre, en el Centro de Atención al Cliente de Vía España y la Fernández de Córdoba, indicó Enero Avilés, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Avilés manifestó que la asociación ha presentado unas 73 quejas en la CLICAC, de las cuales 2 han sido resueltas a favor del cliente, y 2 a favor del agente económico.

Señaló que actualmente están trabajando en la modernización de los mecanismos de seguridad, para que los clientes puedan accesar la información a través de internet.

La APC promueve la educación del público en materia de crédito y el cumplir las normas de la Ley 24 del 22 de mayo del 2002, que "regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes".

Por su parte Lizbeth de Ramsey, gerente general de la APC, manifestó "que al celebrar 45 años, la APC está dispuesta a continuar trabajando en Panamá y desea seguir brindando sus servicios, como muestra de que los panameños honran sus compromisos y que como sujeto de crédito pueden obtener por esta vía, lo que sus necesidades demandan".

Cabe señalar que la APC es reconocida como la primera empresa de Referencias de Crédito y cuenta con 1,066 empresas asociadas que operan en todo el país, además de contar con una sucursal en David, Chiriquí.

La base de datos de la APC contiene información de referencias de crédito de un aproximado de 800 mil personas naturales, 75 mil personas jurídicas y 30 mil personas extranjeras.

Las referencias de crédito únicamente recogen historial o comportamiento de un cliente en el cumplimiento de sus compromisos, información que es suministrada por los "agentes económicos" que están afiliados a la APC.

Otros de los servicios que ofrece es "Infoexpress", un sistema interactivo de respuesta de voz que permite consultar historiales de las personas naturales y jurídicas sin la necesidad de una operadora referencista.

De igual manera Temístocles Rosas, viceministro Interior de Comercio, señaló que ahora que se está implementando una nueva ley para regular a las empresas que dan referencia del historial de crédito, reconocen que la APC ha realizado todos sus esfuerzos para cumplir con la legislación.

Rosas indicó que APC hace que sus informes de créditos sean lo más actualizados posibles, que cuenten con la credibilidad de una información veraz, actual y sobre todo que se refleje la real posición financiera de un consumidor o cuentahabiente.

La entidad sin fines de lucro ha tenido una intervención en la promoción de la actividad crediticia, por lo que ha sido parte del desarrollo del sector financiero panameño, por realizar una actividad que es necesaria para gestión de crédito, acotó.

Reconoció que la asociación crediticia cumple con su rol dentro de un sistema de crédito y que la función nuestra (de gobierno) es supervisar y fiscalizar que esto se siga dando dentro de los parámetros de la nueva legislación en materia de historial de crédito y referencia al consumidor.

Sabemos que hay un gran interés para que la APC siga siendo el centro de información de crédito más importante del país, contribuyendo al desarrollo de la actividad crediticia en Panamá.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados