Ante la masiva migración de indígenas procedentes de la Comarca Ngöbe Buglé y de la región de Bocas del Toro, hacia las Tierras Altas y Río Sereno, en la provincia de Chiriquí, existe preocupación por parte de las autoridades de Salud en cuanto a la incidencia de la malaria en estas regiones.
"La migración de los nativos es motivada por la producción de café en estas áreas; sin embargo, esto puede contribuir a un brote de malaria si no se toman las medidas pertinentes", indicó Evaristo González, director regional del Ministerio de Salud (MINSA).
Sostuvo que hasta el momento no hay casos reportados de esta patología en Chiriquí, pero las autoridades sanitarias de Costa Rica y Panamá desde hace 15 días han instalados un abordaje masivo de vacunación y reforzamiento con inspectores de control de vectores, con la finalidad de detectar los casos sospechosos de malaria y darle el tratamiento oportuno que amerite la situación. |