 |
“Panameño tú tienes el poder” es el lema que todos los panameños llevarán de boca en boca y en el corazón para lograr el apoyo a los niños de nuestro país.  |
“Vamos a tomar sancocho de puerco”... “los invito a comer a Los Guayabos”... éstas fueron las gratas palabras que ofreció uno de los niños símbolos de la Teletón 20-30-2002. Y es que la Redacción de este diario se vio iluminada con las sonrisas, salomas y bailes de estos pequeñitos.
Mercedes Odas Nieto, ese es el nombre del pequeño e inquieto niño, prominente de Los Guayabos de Los Pozos, de la provincia de Herrera, quien a pesar de tener tan sólo 5 años de edad, cuenta con una madurez increíble para responder y preguntar lo que no entiende.
Mercedes, padece de leucemia, una enfermedad que le fue detectada cuando cumplió 2 años y medio de edad. Su madre dice haber trabajado y luchado junto a su hijo para verlo mejorar.
Con una sonrisa en sus labios esta humilde madre señaló que le da las gracias a Dios y a la Fundación Amigos de Niño con Leucemia y Cáncer, por haberlos ayudado en la recuperación de su hijo.
Dijo que actualmente residen en la Fundación, desde que le detectaron la terrible enfermedad a su hijo.
De cómo fue elegido el niño manifestó: “Todavía no lo creo”...”fue un milagro... cuando recibí la noticia que mi hijo había sido escogido niño símbolo, me sentí bendecida”. Siguió diciendo: “la directora de la Fundación fue quien me dio el mensaje y en ese momento sentí que era maravilloso, mi hijo se lo merece”.
Con sus ojos casi llenos de lágrimas, agregó que según le contaron en la fundación, cuando fueron a elegir al pequeño que los representaría en esta Teletón, se les preguntó: ¿Quién quieren que sea el niño símbolo?... todos coreaban Mercedes Odas Nieto. “Lo demás no lo sé pero estamos contentos”.
De su salud señaló que deben esperar que pasen 5 años para ver cómo reacciona y evoluciona con la enfermedad.
Actualmente, dijo que el niño lleva dos años que no le recetan ningún medicamento, nada más cita y controles, “he visto muchas mejoras”.
“La recaída más grande fue que se cayó y se golpeó tan fuerte la rodilla, que no pudo caminar desde los 2 años hasta que cumplió tres años y meses”. “De allí no ha tenido ninguna recaída grave, nosotros lo tratamos como un niño normal, porque es fuerte”.
MILAGROS MARTÍNEZ
Está tierna y callada niña, tiene 9 años, quien a pesar de haber padecido problemas severos de desnutrición desde los 4 años, la lucha intensa realizada por sus familiares ha logrado que Milagros se recupere rápidamente.
Según señala su padre, Milagritos es una alumna muy inteligente, situación que refleja en todo lo que hace.
De esta simpática niña, dijo su padre que fue escogida por el Patronato de Nutrición, para ser el espejo de muchos niños que actualmente padecen de esta enfermedad en todo el país.
Milagros reside en San Miguel arriba, en la Provincia de Coclé, distrito de Penonomé, donde trabaja junto a su padre para tener una mejor vida.
La evolución de Milagros fue rápida, de acuerdo a su padre, a los 6 años se notaron muchas mejoras, porque en su finca no le faltó nada en la alimentación: plátano, maíz, otoe y mucho más.
Este abnegado padre, exclamó que sólo le resta decirle a todos los panameños que sufren por ver a sus hijos con este problema que busquen la forma de hacer que sus pequeños sean fortalecidos y que puedan jugar, estudiar y divertirse. “Espero que todos se puedan recuperar como Milagros”.
¿PORQUÉ DOS NIÑOS SÍMBOLOS?
Por su parte, José Ford, presidente de la Teletón 20-30, manifestó que este año escogieron a dos niños símbolos porque tienen dos proyectos meta, el del Patronato Nacional de Nutrición con el apoyo de 100 granjas de producción autosostenible y el de la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer con la creación de una posada que se llamará: “Yo tengo un amigo” que consta de 21 habitaciones.
Explicó que las granjas serán en toda la República y que la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer va a crear a dos cuadras del Hospital del Niño, la posada antes mencionada.
Dijo que no existen metas económicas todavía porque es muy pronto, “por lo menos numérica”, eso se saca la semana de la teletón. Pero, sí aseguró que el objetivo es llevar el mensaje a todo el país que en nuestros campos hay gente que nos necesita a nivel nacional y que la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer también necesita ayuda.
Ford, agregó que lo importante es que identifiquemos que Panamá tiene problemas graves en nuestros campos, pero “es mucho más importante que los panameños cuando tenemos una buena causa, nos unamos y resolvamos las necesidades que se presenten”.
Antes de concluir, aseguró con mucha satisfacción que este año existen 28 patrocinadores; igual cifra que el año pasado, así que es un gran apoyo para los proyectos de este año y todos los que 20-30 ha realizado. |