 |
n Ariel Sharon visita el “Muro de los Nombres”, un monumento a los héroes israelíes.  |
Sin dejarse intimidar por las críticas de Estados Unidos, el primer ministro israelí Ariel Sharon calificó ayer “como un éxito” el ataque militar en la Franja de Gaza, y prometió que “habrá más operaciones similares”.
Entretanto, en Cisjordania, cuatro conductores israelíes fueron heridos, dos de ellos de gravedad, en un tiroteo cerca de Hebrón.
En otros puntos, cuatro palestinos resultaron heridos, uno de gravedad, en ataques del ejército israelí.
Israel dijo que la operación del lunes en Gaza, que causó 14 muertos y más de un centenar de heridos entre los palestinos en el pueblo de Jan Yunis, tuvo la intención de alertar al grupo militante Hamas que no podrá sentirse a salvo en los abarrotados vecindarios de Gaza.
Los palestinos dicen que todos los muertos y casi todos los heridos eran civiles, mientras Sharon y los militares afirman que eran combatientes.
El Departamento de Estado norteamericano reafirmó el derecho de Israel a defenderse, pero indicó que se sentía “profundamente atribulado” por los ataques a las zonas palestinas, donde murieron civiles.
La operación también fue criticada por Rusia, las Naciones Unidas y por la Unión Europea, que junto con Estados Unidos, integran el grupo de mediadores de Oriente Medio.
Sharon expresó pesar por la muerte de civiles, pero descartó la condena internacional.
“Es necesario tener la certeza de que organizaciones terroristas no tendrán libertad para perpetrar muertes intencionales”, dijo Sharon después de sostener una reunión con el presidente israelí Moshe Katsav.
“La operación fue exitosa”, agregó Sharon. “Esta operación fue complicada, fue una operación difícil... Se realizarán más operaciones en Gaza”.
El comandante israelí que dirigió el ataque del lunes, el general Israel Ziv, reconoció que ninguno de los que murieron era buscado por Israel. Destacó que el principal objetivo era darle una sacudida al grupo que ha perpetrado docenas de atentados en Israel.
“Hamas está bajo mucha presión recientemente debido a nuestras operaciones”, dijo Ziv. “El principal objetivo (en la operación de Jan Yunis) era... socavar su confianza”.
El ministro palestino Saeb Erekat calificó el ataque de Jan Yunis de “una matanza y un crimen de guerra”, y dijo que la Autoridad Palestina ha pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un reunión inmediata.
Tanto Hamas como el líder palestino Yasser Arafat, de la facción Fatah, han jurado venganza.
“Todos deben saber que de la misma manera en que nuestro pueblo no está seguro en Jan Yunis, los israelíes no estarán seguros en Tel Aviv”, dijo Abdel Aziz Rantisi, un líder de Hamas. “Atacaremos por doquier”, concluyó. |