 |
Joel Vega y José Rodríguez (11) tratan infructuosamente de atrapar la bola. Arriba: El cuerpo técnico de Panamá que fue al Mundial y al Torneo de las Américas.  |
Aunque algunos digan lo contrario, Panamá bajó su nivel en el Mundial de Béisbol, ya que se ubicó en la cuarta posición del Torneo de las Américas que concluyó ayer en México, al caer carreras por ante República Dominicana.
En efecto, un tercer lugar para el equipo dirigido por Karl “Chico” Heron hubiera sido bueno, ya que solamente sería superado por los dos equipos que precisamente disputaron el título del pasado mundial que se jugó en Taiwan, como son Estados Unidos y Cuba.
Los dominicanos que se ganaron el tercer lugar, quedaron en el mundial oriental del año pasado en la octava posición, lo que demuestra que mejoraron su actuación considerablemente en cuanto a lo que es la pelota en América.
Ayer, el abridor panameño Gilberto Méndez fue golpeado con facilidad por los poderosos bates dominicanos y en menos de siete entradas permitió seis carreras a sus rivales para cargar con la derrota.
El mismo recibió la ayuda de Roger Serracín, quien aguantó un poco a la artillería “quisqueyana” en las últimas tres entradas.
De esta forma Panamá cerró su actuación en este torneo con marca de 6 victorias y 5 derrotas.
AUDES, BROWN Y FREDDY EN EQUIPO DE ESTRELLAS
Panamá no se colocó en los tres primeros lugares del torneo, pero Audes De León, Alfonso Brown y Freddy Herrera fueron incluidos en el equipo estrella del Torneo de las Américas.
De los tres, Audes fue el mejor, ya que compiló a lo largo del torneo cuatro jonrones para ser uno de los mejores en este departamento y jugó magistralmente la primera base.
Brown por su parte, se lució a la defensiva en el jardín derecho, y Freddy, pese a mostrar un bajón ofensivo en la última etapa del torneo, jugó bien el jardín central del equipo istmeño, debido a la lesión del titular en esa posición Earl Agnoly.
Se conoció que el equipo istmeño retornará al país mañana jueves a las 8:30 de la noche. |