 |
Lula da Silva canta victoria tras ganar fuerzas en la primera vuelta electoral brasileña.  |
El presidente argentino Eduardo Duhalde advirtió ayer que "en este mundo globalizado, la región necesita que a Brasil le vaya bien” de lo contrario sería "una tragedia", al comentar en la porteña Radio Mitre sobre las elecciones en el país vecino.
"Si a Brasil le va mal, puede ser una tragedia para la región", dijo Duhalde e insistió en que "a la Argentina, lo que le conviene es que a Brasil le vaya bien".
El mandatario argentino consideró que "no fue ninguna sorpresa" el triunfo del izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva en los comicios brasileños del pasado domingo, en los que obtuvo el 46,44% de los votos y deberá competir en segunda vuelta el 27 de octubre con el oficialista José Serra, con el 23,20%.
Duhalde dijo que no conoce al candidato mejor posicionado para alcanzar la presidencia de Brasil y estimó que la política que llevará adelante Lula, si gana en segunda vuelta, "es una incógnita porque nunca ha gobernado" y pidió "esperar a ver qué pasa".
"Si tuviera que elegir entre un (presidente de Venezuela, Hugo) Chávez y un Felipe González (ex jefe de gobierno socialista español), eligiría a Felipe González" para gobernar Brasil, afirmó sobre las expectativas que genera el recambio presidencial en el mayor socio del Mercosur.
LULA NEGOCIA NUEVA ALIANZA
Por otro lado en Brasil, Lula da Silva anunció que formará un amplio frente de oposición para disputar con el candidato oficialista José Serra la presidencia de Brasil, en la próxima segunda vuelta electoral.
Silva, abanderado del Partido de los Trabajadores, consiguió una ventaja abrumadora, pero no logró el 50% más uno de los votos exigidos para liquidar la contienda en una sola ronda electoral.
En las elecciones del Brasil sufragaron unos 100 millones de brasileños, de un total de 115 millones de electores aptos para votar.
En una conferencia de prensa en Sao Paulo, el ex líder sindical señaló que se realizan conversaciones con los candidatos del Partido Popular Socialista (PPS) y del Partido Socialista Brasileño (PSB), Ciro Gomes y Anthony Garotinho, respectivamente.
La oposición con Lula, Ciro y Garotinho sumó el 76% de los votos “porque la mayoría votó contra el modelo económico y en favor de la defensa de los intereses nacionales”, dijo.
Lula agregó que está animado para encarar los 20 días de campaña electoral que restan para la segunda vuelta.
“Estoy con una preparación física mejor que la de la pentacampeona selección brasileña de fútbol”, expresó.
De acuerdo con fuentes del PT, Silva y Gomes hablaron por teléfono el domingo por la noche y se reunieron ayer para analizar una probable alianza.
Otros dirigentes del PT harán lo mismo con Garotinho.
“El objetivo es lograr una alianza de consenso a la que apoye la mayoría de los brasileños”, dijo Lula.
El candidato del PSB afirmó que está dispuesto a respaldar a Lula “siempre y cuando se deshaga de su alianza con la derecha”, al referirse implícitamente al acuerdo entre el PT y el Partido Liberal del empresario José Alencar.
“Lula debe escoger con quien andar y recuperar la tradicional posición de su partido de luchar contra el capitalismo”, señaló.
El secretario general del PT, Luiz Dulci, dijo que su partido no ha considerado una ruptura con el PL y mantendrá la alianza para enfrentar la segunda vuelta electoral. |