 |
El conjunto del Arabe Unido, con más títulos en el pasado reciente del fútbol no aficionado, retorna a los torneos internacionales después de una ausencia de dos años.  |
El Arabe Unido de Colón, actual campeón nacional y del Torneo Apertura BellSouth, iniciará esta noche su participación en una nueva versión del Torneo de Clubes Campeones de la Unión Centroamericana de Fútbol, cuando se midan en el primer partido de un doblete frente al FAS de El Salvador, en el Estadio Cuzcatlán de la capital de ese país.
El conjunto colonense arribó en horas del mediodía a la capital salvadoreña y en la tarde realizaron las prácticas de reconocimiento del terreno de juego del Cuzcatlán, considerado como de los más difíciles para adaptar al jugador panameño.
El técnico colombiano Richard Parra aseguró que no cuenta con referencias de los rivales, pero reconoció que por la calidad que ofrecen especialmente los elencos locales con mayor nivel de profesionalismo y el cuidado con el conjunto nicaragüense del Jalapa del que no se tienen prácticamente referencias, piensa que se puede obtener la clasificación a la siguiente ronda de estos cuadrangulares, que se complementarán con los grupos de Honduras a finales de mes.
Antes del viaje hacia El Salvador, los directivos del club colonense encabezados por Pedro y Elías Chaluja, realizaron un desayuno de reunión con los miembros de la prensa deportiva asegurando que el grupo tratará de buscar los puntos necesarios para satisfacer a los aficionados seguidores que los han respaldado masivamente en el certamen local.
También señalaron que los encuentros que el grupo colonense tenían programados jugar esta semana, serán trasladados para la próxima, incluso un partido como local del viernes entrante frente al Chorrillo FC, coincidiendo con la jornada de la eliminatoria del Mundial Sub20, debido a que se jugará en Colón, y el choque premundialista en la ciudad capital.
A segunda hora de la tanda internacional en San Salvador, el Alianza local se medirá al Jalapa nicaragüense.
Los colonenses se medirán a los “aliancistas” el viernes 11 de octubre a segunda hora programado para las 8:00 p.m. hora local de San Salvador (9:00 p.m. en Panamá), y cierra frente al Jalapa el domingo 13 de este mes a las 3:00 p.m. (4:00 p.m. en Panamá).
Según las normas del torneo, el primer y segundo lugar de los tres grupos cuadrangulares regionales clasificarán directamente al Torneo de Clubes Campeones de la CONCACAF, mientras que los primeros lugares de cada uno de los grupos y el mejor segundo lugar de los tres bloques se clasifican a la cuadrangular final de la UNCAF.
El primer y segundo lugar de esa final irán a la Copa Panamericana del año próximo. |