CULTURA Finaliza encuesta nacional de maíz, frijol y arroz

Diamar Díaz
Crítica en Línea
Clímaco Pérez, encargado de la Sección de Censo Agropecuario de la Contraloría General de la República informó que la Dirección de Estadística y Censo de esta institución finalizó recientemente la última encuesta de arroz, maíz y frijoles con resultados positivos, lo que a producción se refiere. Este estudio busca analizar el comportamiento de estos tres rubros que componen la canasta básica familiar y que tiene un alto registro de consumo nacional. Este año el sondeo se hizo en el mes de enero. En cuanto al arroz se descubrió, que las cifras muestran un total de 89 mil 840 hectáreas sembradas, con una cosecha de 3 millones 638 mil 300 quintales, cuyo rendimiento promedio fue de 55 quintales por hectárea. De acuerdo a los resultados, Chiriquí resultó ser la provincia con mayor producción con 2,160,200 quintales de arroz en cáscara, que representan el 43.7% de la cosecha nacional, seguida por la provincia de Coclé con 983, 100 quintales, con una representación de 19.0% de la cosecha nacional. En lo que respecta al frijol de bejuco se investigó una superfie sembrado de 10 mil 490 hectáreas con un resultado en cosecha de 88 mil setecientos quintales de grano seco, con un rendimiento promedio de 8.5 quintales por hectárea. De este rubro, se pudo obtener una cosecha por el orden del 88,700 quintales, que en comparación con la recolección obtenida el año pasado, representa un incremento de cerca de 19.9%d. La provincia con mayor obtención fue Chiriquí con 51,6000 quintales, con un aporte de 58.2% a la cosecha nacional. Con respecto al maíz, de una superficie sembrada de 62 mil 200 hectáreas se obtuvo una cosecha de 1 millón 769 mil quintales en grano seco, con un rendimiento promedio de 28.4 quintales por hectárea. Cabe destacar, indicó Pérez, que el rendimiento que se obtiene de estos tres cultivos, incluye a productores grandes como a pequeños de todo el país.
|
|
Cabe destacar, indicó Pérez, que el rendimiento que se obtiene de estos tres cultivos, incluye a productores grandes como a pequeños de todo el país.
 |