Conozca su próstata

Redacción
Crítica en Línea
La próstata
es una glándula del sistema genital masculino, localizada
en la pelvis del varón, por debajo de la vejiga, rodeando
la primera porción de la uretra y por delante del recto.
Tiene forma de un cono truncado y su tamaño, aproximadamente,
es el de una nuez.
Su función es la producción del fluido que le
da volumen al semen y de donde se nutren los espermatozoides.
El crecimiento y función de la glándula prostática
está regulado por la hormona llamada Testosterona y dicho
crecimiento se acelera después de los 40 años.
¿Cuáles son las enfermedades que afectan la
Próstata?
Principalmente hay tres enfermedades que afectan la próstata:
Prostatitis: está es una inflamación de la glándula
que puede o no ser causada por bacterias.
- Hiperplasia Prostatica: La misma es el crecimiento
beningo de la glándula, que tiene lugar a partir de los
40 años y que más comunmente produce obstrucción
al drenaje de orina, provocando molestias.
- Cáncer de próstata: Está se presenta
como un tumor maligno de la glándula prostática.
Generalmente se origina en la porción más externa
de la misma, lo que en etapas iniciales no produzca síntomas;
sin embargo, se hace accesible al diagnóstico mediante
la detección temprana a través del examen rectal.
¿Por qué es importante la próstata como
causa de enfermedad?
En Panamá, la primera causa de muerte con tumores malignos
y éstos, el Cáncer de la próstata ocupa
el tercer lugar, detectándose más de 200 casos
nuevos por año.
Además, el crecimiento benigno de la próstata,
que da lugar a síntomas, igualmente produce mortalidad
en la población general.
|
|
Además,
el crecimiento benigno de la próstata, que da lugar a
síntomas, igualmente produce mortalidad en la población
general.

|