Playa El Bajadero, hogar de pescadores pedasieños

Sugeiris L. Mitre
Crítica en Línea
La playa El Bajadero, ubicada en el distrito de Pedasí, provincia de Los Santos, representa el punto central de la actividad pesquera de la región y el atractivo turístico de muchos visitantes que descubren en ella la belleza natural y el encanto característico de sus aguas mansas. Llamada desde tiempos antiguos "El Bajadero" porque según cuentan los mayores del lugar, los moradores de Pedasí bajaban del pueblo a la playa para disfrutar de un rico baño, mientras los hombres llegaban por el camino de tierra para embarcar el ganado, convirtiéndose así en un centro de "viajador", que es donde nace el nombre original que los ciudadanos quieren mantener por la riqueza de su historia y que ha sido cambiado para efectos de turismo como playa El Arenal. Utilizada desde hace cien años para la faena de pesca de una población dedicada en un 80% a esta actividad, la playa El Bajadero recibe desde tempranas horas de la madrugada a los pescadores que embarcan y desembarcan todos los días como un ritual que representa algo más que una manera de ganar el sustento para sus hogares, ya que de acuerdo a los pescadores ellos disfrutan de lo que hacen y descubren en la belleza y tranquilidad que la naturaleza les ofrece en esta playa la mano maravillosa de Dios. La aportación de este paraíso natural no es sólo económico sino también turístico donde llegan sobre todo los fines de semana muchos visitantes de la provincia de Los Santos, de la capital y extranjeros, que luego de darse un baño en las aguas de esta playa se embarcan en un recorrido que los lleva hasta la conocida Isla Iguana y las piedras de Los Fariles y Las Monjas, que tanto asombro causan a quienes las conocen. En la orilla de esta playa, considerada por muchos la segunda casa de los pescadores pueden observarse diariamente los botes y lanchas preparadas para iniciar la labor de pesca, ya que éste representa el punto de partida de los hombres del pintoresco pueblo de Pedasí, que salen con la esperanza de tener lo que ellos definen como buena pesca. Este aposento natural del pueblo de Pedasí, es muy bien protegida por sus moradores, ya que con este fin surge la Sociedad de los Pecadores Pedasieños Unidos, con el propósito de velar por la conservación y mejoramiento de este legado que la naturaleza les ofrece como adorno de sus costas y medio para ganarse la vida honradamente. La Sociedad ha gestionado diversas acciones para el mejoramiento de la Playa El Bajadero como la construcción de tres kilómetros de carretera desde el pueblo que facilita el acceso de turistas, la torre con cinco lámparas para mantener alumbrada las lanchas que se quedan en la noche, la colocación de alumbrado y la vigilancia de dos policías que garantizan la seguridad en el lugar. Esta visitada playa, se encuentra en un importante de Pedasí, muy cerca de la nueva pista de aterrizaje que será inaugurada próximamente por la presidenta Mireya Moscoso, oriunda de este lugar y según Plinio García, miembro de la Sociedad de Pescadores Pedasieños Unidos, cada día se incrementa el número de personas que llegan a conocer y visitar esta tranquila ensenada. La tradicional Playa El Bajadero, conocida recientemente como playa El Arenal, es con uno u otro nombre una expresión natural que ofrece espacios de relajamiento y sano esparcimiento a los propios y extraños que llegan a Pedasí y representa el punto de encuentro de los pescadores que encuentran en sus aguas el sustento de sus familias y la razón que mueve sus vidas.
|
|
La tradicional Playa El Bajadero, conocida recientemente como playa El Arenal, es con uno u otro nombre una expresión natural que ofrece espacios de relajamiento y sano esparcimiento a los propios y extraños que llegan a Pedasí y representa el punto de encuentro de los pescadores que encuentran en sus aguas el sustento de sus familias y la razón que mueve sus vidas.
 |